domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioSucesosDesarticulado un grupo itinerante especializado en robos en tiendas de telefonía móvil

Desarticulado un grupo itinerante especializado en robos en tiendas de telefonía móvil

Se les imputan varios robos en Hellín, entre ellos el de una céntrica óptica

  • Han sido detenidas un total de 9 personas, entre ellas los miembros de la organización y los receptadores, a los que se les imputan 27 hechos delictivos por todo el territorio nacional

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, en una operación conjunta, han desarticulado un grupo organizado itinerante especializado en la comisión de robos con fuerza, principalmente en establecimientos de telefonía móvil. Han sido detenidas un total de 9 personas, entre ellas los miembros de la organización y los receptadores, a los que se les imputan 27 hechos delictivos por todo el territorio nacional. En una ocasión llegaron a apoderarse también de cinco toneladas de queso de cabra.

Las investigaciones se iniciaron en Asturias en septiembre de 2014, al tener conocimiento de un robo perpetrado en un establecimiento de telefonía móvil en la localidad de Arriondas. Poco después se produjo un robo con violencia en el interior de un domicilio, en el concejo de Piloña y una tentativa de robo con fuerza en un estanco, también en la localidad de Arriondas.

Forzaban las cerradoras empleando “sacacorchos”
Todos los hechos tenían un elemento común, el forzamiento y la fractura del bombín de la cerradura de la puerta mediante el empleo del método conocido como “sacacorchos” o “extractores de bombines”.
Las investigaciones llevadas a cabo, así como la colaboración ciudadana, permitieron identificar en la zona de los hechos un turismo que fue fundamental para localizar a los integrantes del grupo, asentados en la periferia de Madrid.

Bajo dirección del Juzgado de Instrucción de Cangas de Onís, se inició de forma conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil una investigación que ha durado siete meses y que ha llevado a esclarecer 26 delitos de robo con fuerza y un delito de robo con violencia, cometidos por toda la geografía nacional.



1.000 km diarios para delinquir

Los integrantes de este grupo se trasladaban desde la periferia de Madrid a localidades de diferentes provincias, realizando reconocimientos previos en búsqueda de establecimientos que les fueran propicios, para volver a los pocos días y actuar directamente sobre el lugar seleccionado. Llegaban incluso a realizar 1.000 kilómetros diarios para desplazarse hasta sus objetivos y regresar a su punto de origen.

Una vez que llegaban a la localidad en la que iban a perpetrar el hecho, permanecían en ella unas horas, controlando los movimientos de personas y vehículos que se producían durante la madrugada para cometer el hecho delictivo. Para asegurarse el resultado, empleaban medios técnicos que imposibilitaban en algunos casos el funcionamiento de alarmas, forzaban o levantaban los cierres metálicos y empleaban instrumentos propios de cerrajero para violentar los bombines de las cerraduras, accediendo al interior de los establecimientos de telefonía y apoderándose de terminales móviles y accesorios para los mismos, tabletas, relojes y otros efectos.

Un elemento que llamó la atención a los investigadores, fue que tras los robos no abandonaban la localidad de forma inmediata, sino que permanecían en la misma hasta primera hora de la mañana. Destacaban también las importantes medidas de seguridad que adoptaban en sus desplazamientos, dificultando enormemente la investigación, como el continuo cambio de vehículos, empleo de lanzaderas y la vigilancia del entorno de sus domicilios sobre todo a la llegada a los mismos.

Si bien su principal actividad iba dirigida al robo de establecimientos de telefonía móvil, también actuaban sobre estancos, establecimientos de venta de productos agrícolas o bares.
Las investigaciones llevadas a cabo, permitieron también identificar a uno de los receptadores de los productos robados, tratándose de otro ciudadano afincado en Madrid y con establecimiento abierto al público.

Robos por toda España

La actuación del grupo se repartía a lo largo del territorio nacional, descubriéndose la comisión de robos en diversas provincias. Así en Asturias, se les imputa un robo consumado en un establecimiento de telefonía y una tentativa en un estanco en Parres y un robo con violencia en un domicilio en Piloña.

A estos hay que sumar su participación en 15 robos en dos establecimientos de telefonía móvil en Guardo (Palencia), en Hellín y Tarazona (Albacete), en Mota del Cuervo (Cuenca), en Laguna de Duero (Valladolid), en Llerena (Badajoz), en Peñarroya-Pueblonuevo y Palma del Río (Córdoba), en Ciudad Rodrigo (Salamanca), en Melide (A Coruña), en Burela y Ribadeo (Lugo), en Yecla (Murcia), en Alcalá la Real (Jaén). Así como en 3 robos con fuerza en estancos las localidades de Saldaña (Palencia), Elche de la Sierra y La Roda (Albacete). Además, se les imputa también el robo a una óptica en Hellín, dos establecimientos de bebidas alcohólicas en Guardo (Palencia) y un establecimiento de venta de maquinaria agrícola en El Tiemblo (Ávila).

Finalmente, el día 14 de abril, como consecuencia de la vigilancia que se venía sometiendo al entorno a los investigados, se pudo detectar la comisión de un robo en un establecimiento de telefonía móvil de la localidad de Tarazona (Albacete), por lo que se estableció un dispositivo en las
inmediaciones de sus domicilios, lo que permitió la detención de cinco de los integrantes del grupo, para posteriormente verificar la del receptador.

Como consecuencia de las detenciones y de los registros practicados en los domicilios de los detenidos, fueron intervenidos 80 teléfonos móviles, 21 gafas de sol y graduadas, 3 tablets, 2 ordenadores, 3 desbrozadoras, 2 martillos percutores, 8 frascos de colonia, 17 relojes, 1 cámara fotográfica, 22.000 euros, diversas joyas, 1 inhibidor de frecuencia y abundante herramienta especializada para la apertura de cerraduras.

Se estima que pudieran haber sustraído más de 700 teléfonos móviles, con un valor superior a los 140.000 euros. En cuanto al valor del tabaco sustraído se encuentra por encima de los 77.000 euros.

La operación ha estado coordinada por el Juzgado de Instrucción de Cangas de Onis. Tras la instrucción de las correspondientes diligencias policiales, 4 de los detenidos fueron puestos en libertad, mientras que los 5 restantes fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de Guardia de Madrid y Coslada, acordándose sobre los mismos el ingreso en prisión.

Estos cinco criminales ingresados en prisión son los autores materiales de los robos con fuerza, y el principal receptador que centralizaba la adquisición de
los efectos sustraídos. La investigación continúa abierta, con el objeto de identificar la procedencia de parte de los efectos intervenidos, por lo que no se descarta que el número de hechos delictivos esclarecidos se incremente.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín