domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioOpiniónCree en ellos

Cree en ellos

Pilar Barcina
Psicóloga y Coach

Desde pequeños se va desarrollando una idea de nosotros mismos y con ella construimos una vida afectiva, social e intelectual. Durante este periodo es de vital importancia la relación y el apego con nuestros cuidadores para el desarrollo de la autoestima.

Un apego seguro se basa en un contacto físico con el niño, pero no es solo eso, tenemos que ser capaces de entender y atender su angustia, proporcionando una estabilidad y seguridad emocional primordiales para el desarrollo del bebé.

En primer lugar buscamos una valoración positiva de los demás construyéndose así nuestra autoestima interna. Y es en la adolescencia cuando se consolida la imagen que cada uno tenemos de nosotros mismos; Es durante este periodo, dónde adquiere una gran importancia y relevancia el apoyo, el reconocimiento y la consolidación del orgullo para afrontar en un futuro tanto los éxitos como los fracasos.

Pero, ¿ lo estoy haciendo bien con mis hijos?

Tenemos que ser conscientes que todos cometemos errores, por eso somos humanos, pero debemos aprender a valorar a los niños y ayudarles a progresar en su día a día.

* Aquí te dejamos unos fáciles consejos a seguir para tratar con ellos.

-Ofrecer ratos de calidad. No es necesario estar presente físicamente durante grandes cantidades de tiempo, sino proporcionar tiempos de calidad. Es conveniente planificar un horario con cada hijo haciéndole participe de ello.

-Subrayar sus puntos fuertes y valorar sus éxitos presentes y pasados evitando palabras hirientes en sus fracasos. El niño debe ser consciente de sus dificultades pero debemos ayudarle a encontrar formas de cómo superarlas.

-Ser constantes y regulares en los límites, expresando nuestro amor incondicional.

-Emplear un lenguaje positivo animándole a encontrar soluciones a sus problemas con responsabilidades adaptadas a su nivel.

-Recordar sus éxitos conseguidos pasados, respetando sus aspiraciones ayudándoles a superar el estrés que les suponen.

-Estimular su creatividad con acertijos, lluvia de ideas o juegos.

-Dar más importancia al proceso de realización de sus acciones que a los resultados de estas.

“La forma en la que hablamos a nuestros hijos se convierte en su voz interior”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín