domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolítica La polémica del agua

La polémica del agua

La Plataforma de Regantes y Usuarios de la Cabecera del Segura se solaridiza con los regantes de Agramón, Minateda y La Horca

En un comunicado, firmado desde Tobarra, por Guillermo Sánchez Negrillo

No todas la entidades agrarias se habían expresado en el tema de la declaración de Interés Regional para la transformación en regadío de las hectáreas de la SAT “Riegos del Sur de Hellín”.

Faltaba la llamada Plataforma de Regantes y Usuarios de la Cabecera del Segura. Ahora también ha hecho pública su posición respecto a este asunto, que como era de esperar, muestra su total oposición a que se lleve a efecto el polémico decreto.

Comienza el comunicado, que firma en Tobarra, Guillermo Sánchez Negrillo, con una severa advertencia: “De no resolverse este conflicto satisfactoriamente, podríamos estar ante la desaparición de esos regadíos y en consecuencia la literal aniquilación de los asentamientos en el medio rural”.

Ya metidos en harinas, aseguran que los ciudadanos deben saber que los citados regadíos están declarados de interés nacional por lo que habría que respetar su supervivencia, recordando el contencioso-administrativo interpuesto por la SAT del Mayorazgo de Agramón y la Comunidad de Regantes de La Horca y Agramón, admitido a trámite desde el mes de abril del pasado año, por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, pero sin resolver sobre este asunto.

También, vuelven a insistir sobre la publicación en el BOP de la la petición, por parte de estos regantes, de una concesión de 2.099.000 metros cúbicos, así mismo pendiente de resolución, preguntándose si no hubiese sido más consecuente esperar a que se resolviesen estos asuntos antes de llevar a cabo esta declaración de interés regional para la SAT beneficiada.

Desvestir a un santo para vestir a otro

El comunicado continúa, basándose en el dicho popular de “desvestir a un santo para vestir a otro” afirmar que esta declaración de regadíos regionales “sería importantísima si tuviera caudales adjudicados adicionales y no los que están pendientes de adjudicar, y que legítimamente por ser regadíos de interés nacional le corresponde a las dos sociedades mencionadas”.

Por último, quieren mostrar su apoyo a cualquier creación de nuevos regadíos, siempre que conlleve la adjudicación de nuevos caudales y no perjudiquen a terceros, recordando que su asociación viene reivindicando ante la Confederación Hidrográfica del Segura, la concesión de caudales para regar cultivos leñosos existente en nuestra provincia “que supondría un desarrollo económico y social sostenible con el consiguiente beneficio para los agricultores grandes y pequeños, y en general para la población de medio rural tan históricamente deprimida”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín