sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioCartasEs hora de pedir responsabilidades…

Es hora de pedir responsabilidades…

Francisco Javier Pérez Tomás.

Ya hemos enterrado a los muertos en Letur

Es hora de pedir responsabilidades…

¿Alguien vio, los días posteriores al desastre, al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura el señor Mario Andrés Urrea Mallebrera? ¿O a algún otro representante de esta institución? ¿O escuchó algún tipo de declaración oficial? Yo no… Y no vale decir que estuvo la Delegada del gobierno en Castilla-La Mancha Milagros Tolón.

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, con un presupuesto muy abultado y con un ordeno y mando en todo lo relacionado con los recursos hídricos de la cuenca del Segura. Es un organismo interautonómico e interprovincial, escurridizo como él solo, pero que aparece cuando se trata de abrir presas, extraer agua, o transferir la titularidad de alguna carretera en mal estado como la de Hijar… Que se lo pregunten a los ayuntamientos y a las comunidades de regantes de los pueblos de la cuenca del Segura. Sólo basta echar un vistazo al pantano de la Fuensanta y ver como está, no dejan ni un mínimo de agua para el verano, para que las avionetas puedan abastecerse en caso de incendio…

No le importamos nada, les da igual que arda la Sierra de Albacete, o que como ahora, una descomunal riada asole nuestro pueblo. Si abrís la página oficial de la CHS, no hay ninguna mención a lo ocurrido en Letur, como si los varios Hm3 que entraron en la presa del Cenajo hubieran aparecido de la nada ¡Que desvergüenza!

Las confederaciones hidrográficas en general, han dejado de estar regidas por técnicos, funcionarios de carrera y personal cualificado para convertirse en el refugio de cargos políticos amortizados puestos a dedo.

¿Sabíais que el último informe de la CHS, publicado en septiembre de 2024, señalaba a Letur, más concretamente el arroyo y la rambla, como una zona con importante riesgo de inundación? ¿Por qué no instaló detectores de riadas para poder avisar a la población? ¿Por qué no construyó una gran presa de contención como si hay en el término de Moratalla? Porque no le importamos nada. Son muchas las crecidas que han llegado a Letur a lo largo de la historia para que ya hubieran tomado medidas.

Necesitamos y exigimos una explicación, medidas concretas y rápidas para evitar futuras catástrofes que cada vez irán a más debido al cambio climático. No nos basta con que hagan unas cuantas pasarelas de madera para cruzar el arroyo o cubran el charco de Las Canales con madera de teca…

Señor Urrea, ¿Se atreve usted a mirar a la cara a los familiares de los fallecidos, o a los que han perdido la casa y sus recuerdos en Letur y explicarles lo sucedido?

Démosle difusión a este escrito, que la gente sepa la gran responsabilidad que tiene la CHS en esta catástrofe… Que no salgan libres de culpa por favor…

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín