sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioLocalEl paro en Hellín se dispara en octubre y golpea con fuerza...

El paro en Hellín se dispara en octubre y golpea con fuerza a las mujeres

Representan casi el 72% de los desempleados

El mercado laboral de Hellín sigue mostrando señales de debilitamiento, con un preocupante incremento del paro en el mes de octubre. Según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el municipio cerró el mes con 2.085 personas sin empleo, un aumento de 104 parados respecto al mes anterior. Este repunte agrava la tendencia negativa que se ha venido observando en los últimos meses, y plantea serias dudas sobre la recuperación del empleo en la localidad.

La brecha de género en el desempleo se mantiene como un factor alarmante. Mientras que el desempleo masculino se sitúa en 589 hombres, el número de mujeres desempleadas asciende a 1.496 mujeres, consolidándolas como el sector más afectado por la crisis laboral en Hellín. Este patrón no hace más que reforzar la vulnerabilidad de las mujeres en el mercado laboral local, una realidad que se ha mantenido constante y que exige la implementación de políticas efectivas para fomentar la inclusión y reducir esta desigualdad.

Evolución del desempleo en Hellín durante 2024:
Abril: 2.025 desempleados
Mayo: 1.964 desempleados
Junio: 1.966 desempleados
Julio: 1.922 desempleados
Agosto: 1.926 desempleados
Septiembre: 1.981 desempleados
Octubre: 2.085 desempleados

El aumento de desempleo en octubre rompe con la ligera estabilidad que se había observado en la primera mitad del año, sugiriendo una debilidad estructural en la economía local. Este incremento, sumado a la persistente desigualdad de género en el acceso al empleo, subraya la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades para impulsar políticas de empleo que generen oportunidades sostenibles y equitativas.

La administración local y regional deberán abordar esta situación con medidas inmediatas y efectivas si se quiere evitar un estancamiento prolongado que afecte a un número creciente de familias en Hellín. La falta de acción podría derivar en una crisis aún más profunda en los próximos meses, afectando la estabilidad social y económica de la localidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín