Ruegos y Preguntas
En el punto de “Ruegos y preguntas”, en primer lugar, Manuel Serena, respondía a algunas de las preguntas pendientes de la sesión anterior:
- “En el pasado pleno, el concejal Faustino Moreno, del GM de Vox, preguntó sobre el compromiso de este equipo de gobierno y mi compromiso directo como concejal de Mujer y Bienestar Social, con el colectivo LGTBI. En respuesta a su primera pregunta, hemos realizado publicaciones para conmemorar los días 26 de abril, 17 de mayo, 28 de junio y 23 de septiembre. Tomaré medidas para asegurar que no se omita ninguna fecha importante en el futuro. Además, hemos llevado a cabo numerosos actos para promover la educación y el respeto hacia el colectivo LGTBI”.
- “En cuanto a su segunda pregunta, no hay motivo para incumplir con nuestros compromisos. Las personas LGTBI siempre contarán con el apoyo de este equipo de gobierno y estamos dispuestos a formalizar un convenio con la red de municipios orgullosos para fortalecer nuestro compromiso”.
Facturas y banderas de las fiestas de LGTBI
Ya, entrando en la última sesión, el representante de Vox, insistía en el mismo tema: “En el pleno anterior preguntábamos cuánto dinero ha gastado este Ayuntamiento en la celebración del día del orgullo. Nos gustaría que nos facilitaran las facturas de lo que se ha invertido en esta celebración. Nos oponemos a cualquier tipo de manifestación que utilice dinero público”.
- “Hemos registrado una denuncia sobre la bandera LGTBI que ha sido colocada en el balcón del Ayuntamiento. Solicitamos que en el futuro solo se coloquen las banderas oficiales de España, Castilla-La Mancha y Hellín”.
Estas fueron las palabras del alcalde:
- “Tendremos en cuenta su solicitud y revisaremos la normativa sobre el uso de banderas en edificios públicos. Sin embargo, consideramos importante apoyar y visibilizar a todos los colectivos que forman parte de nuestra comunidad. Respecto a las facturas, se las facilitaremos tan pronto como sea posible.”
Los concejales de Vox continuaron con su turno de preguntas: “Quisiera hacer referencia a las palabras del Alcalde en el anterior pleno, donde se mencionó que no se puede utilizar el turno de ruegos y preguntas para hacer mítines, y que se deberían usar las comisiones informativas para preguntar porque son comisiones informativas”.
- “Sin embargo, hemos visto que en dos plenos diferentes, su portavoz ha formulado preguntas durante el pleno. Preguntamos por qué no responde en las comisiones informativas y nos informa sobre estos puntos”.
- “Respecto a la licitación de la plaza de toros, hemos solicitado en numerosas ocasiones que se presenten los pliegos. En el pleno anterior se nos dijo que en los presupuestos actuales no está contemplado, pero que se podría incluir en los próximos presupuestos. Queremos saber por qué, después de un año de gobierno, aún no tenemos una estabilidad en este tema.”
Intervención de Manuel Serena:
- “Muchas gracias. Respecto a la plaza de toros, estamos trabajando en los pliegos y en los próximos presupuestos se contemplará esta actividad. La estabilidad económica y la gestión eficiente son prioridades para este equipo de gobierno.”
Ruegos adicionales
Tanto los concejales socialistas José Valverde como Sonia Chico, en sus intervenciones, hacían constar de las consecuencias de las últimas lluvias torrenciales: “En nuestra ciudad no estamos acostumbrados a las lluvias intensas, pero en los últimos días hemos sufrido lluvias torrenciales que han afectado a varias zonas. Rogamos que se estudie la colocación de elementos en la Calle Atajadero para mejorar el drenaje del agua y evitar inundaciones.”
- “Hemos recibido imágenes de varias calles de Cañada de Agra con acumulaciones de barro debido a las lluvias. Solicitamos que se proceda a la limpieza a la mayor brevedad posible.”
Para finalizar estas intervenciones, el portavoz del PSOE inquiría:
- “El día 8 de mayo se celebraron los Premios Campo y Alma en Albacete. Recibimos una invitación para asistir, pero notamos que no había representantes de Hellín presentes. Queremos saber si alguien asistió en representación del Ayuntamiento.”
- “En el Semanario El Faro de Hellín del 14 de junio, se mencionó que se han mantenido conversaciones con los responsables del Teatro Victoria para su posible adquisición por parte del Ayuntamiento. Queremos saber si esto es cierto y cómo se planea financiar la adquisición. Además, si la compra del Teatro Victoria afectará a la construcción del nuevo teatro en Hellín.”
El alcalde no desmentía la primicia publicada por nuestro semanario, aunque, como en la mayoría de las ocasiones, su respuesta quedaba “en el aire”:
- “Respecto a los Premios Campo y Alma, la concejala de Cultura asistió en representación del Ayuntamiento. En cuanto a las conversaciones sobre el Teatro Victoria, efectivamente se han iniciado contactos. Estamos explorando opciones de financiación y considerando todas las posibilidades para no afectar otros proyectos culturales en Hellín.” Concluyó.