domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaRamón García orienta a Manuel Serena sobre la aprobación del Presupuesto Anual

Ramón García orienta a Manuel Serena sobre la aprobación del Presupuesto Anual

Presentar una Cuestión de Confianza, vinculada a esta aprobación

Tal como él mismo adelantaba en sus primeras palabras, la citación llevada a cabo para este nuevo encuentro con los responsables de los medios de comunicación solo tenía un objetivo: tras la necesaria reflexión, dejar bien aclarado el punto de vista de GM del PSOE en el Ayuntamiento de Hellín del que Ramón García es el concejal portavoz, tras el voto en contra de la aprobación del Presupuesto presentado por el alcalde de la ciudad, el popular, Manuel Serena.

Negociaciones Fallidas
Así, el primer motivo que indicó fue por la nula o escasa negociación existente entre el equipo de gobierno con su grupo, “sin un gesto de acercamiento para negociar absolutamente nada, más allá de las reuniones protocolarias como fue cuando nos entregaron el borrador del documento o durante la comisión de economía”.

Recordó el concejal socialista que en estas circunstancias, como es no contar con la mayoría absoluta, siempre es conveniente que existan negociaciones entre los grupos y máxime si se trata de la aprobación del Presupuesto.

Las 7 Enmiendas Rechazadas
Más adelante, el concejal socialista sacó a relucir las siete enmiendas presentadas que, como nuestros lectores conocen, fueron rechazadas en su totalidad por Manuel Serena, que se amparó en el informe negativo de Intervención por alegar que incumplían la estabilidad presupuestaria.

Ramón García, ante esta situación, hizo mención al informe sobre “los objetivos de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y nivel de deuda” del mismo departamento que acompaña al presupuesto en el que se dice literalmente: “En cualquier caso, con independencia de los distintos informes que debe de emitir la Intervención sobre esta materia a lo largo del año, es en el momento de la liquidación y cierre del ejercicio donde se constata el efectivo cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y nivel de deuda por parte de la información que ofrece la ejecución presupuestaria en cada momento concreto y teniendo en cuenta la evolución de la deuda a fin de ejercicio, de ahí que resulten evaluaciones meramente estimadas con una finalidad preventiva de control”.

Ocultación del Debate
“Manuel Serena, prosiguió, en ningún momento quiso que nuestras enmiendas fueran debatidas y votadas en el Pleno, nos quiso hurtar el debate y que no diésemos cuenta a la ciudadanía de cuáles eran nuestras propuestas, pero tuvo que ser un informe del Secretario lo que nos permitió presentarlas ante el Concejo”, añadió.

Criticando la ‘Herencia Recibida’
Ya para finalizar con esta parte de su intervención, Ramón García volvió a insistir en la reiteración del alcalde con la llamada “herencia recibida”, que calificó como “una cantinela” que utilizará durante estos próximos años: “Lo más chocante es que los socialistas somos los culpables del presente y del futuro, en definitiva, excusas de mal pagador que quiere tapar su incompetencia a nuestra costa. Con gente tan desleal no se puede llegar a ningún acuerdo”.

Falta de Cohesión en el Equipo de Gobierno
Ramón García no quiso dejar de hablar de una de las circunstancias que más ha llamado la atención de esta sesión extraordinaria: La actitud de Mirian García que, por su consideración como senadora, tenía la obligación de asistir al Pleno del Senado, pero siempre contando con que el alcalde tenía la potestad de elegir la fecha de los plenos municipales y por lo tanto podía haber decidido que otra fecha para que no coincidieran, como hubiese sido, sin ir más lejos, el día siguiente, 15 de mayo.

Propuesta de Cuestión de Confianza
Ya para finalizar esta larga intervención, Ramón García ponía sobre la mesa una posible salida que le quedaba al equipo de gobierno municipal para poder sacar adelante este Presupuesto:

Cuestión de Confianza
“El alcalde, si quiere, puede tener aprobado el Presupuesto en un mes. Tiene la opción de acogerse a una Cuestión de Confianza vinculada a la aprobación, opción que se sometería a la votación de los concejales de la corporación”, afirmó Ramón García. “El procedimiento es sencillo: si esta confianza fuese otorgada (mayoría simple), el Presupuesto quedaría aprobado automáticamente; caso contrario, que se produjese la misma votación que en el Pleno del día 14 pasado, con los votos en contra de los GM de PSOE y Vox, según establece el apartado 5 del artículo 197 bis de la LOREG, también se entendería otorgada la confianza y aprobado el Proyecto del Presupuesto si, rechazada la misma, no se presenta moción de censura en el plazo de un mes o presentada, esta no prospera”.

“Así, continuó, otra cosa es que, visto lo visto, el Sr. Alcalde no se fie de los que van a votar los concejales de su Grupo Municipal, o si van a asistir a la sesión plenaria. Eso es otra cuestión”. Concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín