domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEl futuro de las obras del auditorio y la biblioteca más aclarado

El futuro de las obras del auditorio y la biblioteca más aclarado

Tras el acuerdo firmado por el PP, PSOE e IU

En la mañana de hoy, con anterioridad a la sesión extraordinaria del pleno del Ayuntamiento, se llevaba a cabo una importante reunión de los portavoces de los grupos municipales con el fin de llegar a un acuerdo para firmar un convenio de colaboración con la consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades para la reanudación de las obras de lo que iba a ser el Palacio Municipal para la Música, la Cultura, los Deportes, las Ferias y las Exposiciones, soñado por el que fuera alcalde de la ciudad Diego García Caro y transformarlas en un auditorio-teatro y una biblioteca.

Así, reunidos junto al alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez se encontraban Ramón García y Javier Morcillo, representando al PSOE e IU y el concejal de Obras, Juan A. Moreno.

Fue Manuel Mínguez el que comenzó afirmando que estas eran unas obras muy importantes para la ciudad, y así lo habían acordado los grupos municipales, ya que la dotarían de infraestructuras vitales para la ciudadanía, algo que no faltaba en la mayoría de poblaciones de más de 20.000 habitantes en la región.

“Hellín tendrá ese tan ansioso teatro-auditorio y biblioteca municipal para que todos los hellineros puedan disfrutar, por lo tanto hoy es un día muy importante, tras el acuerdo de todos los grupos”.

Por su parte Javier Morcillo quiso destacar que estas obras eran una de las prioridades que su coalición llevaba en su programa electoral llevar a cabo estas infraestructuras tan demandadas por la población, también sabemos que estas obras se tenían que haber realizado tiempo atrás, pero lo importante es que se hubiese llegado a tiempo y hacerlas realidad.

Respetar y cuidar la Casa de la Cultura
En su intervención Ramón García también se mostró satisfecho con el acuerdo alcanzado, aseverando que su partido era conciente de la necesidad de desbloquear una obra tan importante para Hellín, por lo que no hubo ningún obstáculo cuando desde el gobierno municipal entablaron conversaciones, por eso habían firmado esta adenda. Por último García pidió el compromiso de todos los representantes para que este acuerdo no significara el abandono del casco antiguo y sobre todo de la actual Casa de la Cultura, que se podría ver afectada por el traslado de servicios vitales.

En su turno Juan A. Moreno, tras tranquilizar al concejal socialista sobre el futuro de la Casa de la Cultura, donde, aseguró, seguirían servicios tan importantes como la Universidad popular o Radio Hellín Municipal, además de servicios sociales múltiples, fue dando tipo de detalles del proceso a llevar a cabo para que el proyecto llegara a buen fin.

La obra será financiada al cien por cien por Castilla-La Mancha
“La obra será financiada el cien por cien por Castilla La Mancha, con una dotación económica del resto de lo que no se ha construido, así el proyecto se adjudicó en algo más de ocho millones de euros, si va ejecutado un treinta por ciento, el resto del dinero, es decir cinco millones de euros es lo que la Junta va a destinar al auditorio y a la biblioteca” puntualizó.

Así Moreno Moya, siguió exponiendo, se había solicitado a la citada consejería de la Junta la aprobación de una adenda al convenio suscrito con el Ayuntamiento de Hellín mediante la cual se transformaría el edificio en construcción, actualmente paralizado desde hace más de tres años, para su futura utilización como Teatro-Auditorio y Biblioteca Pública Municipal, con la posibilidad de otros usos de ámbito cultural.

Asimismo que los fondos económicos pendientes de la ejecución correspondiente al convenio inicial, fuesen traspasados en su finalidad para los fines que la propuesta plantea, comprometiéndose el Ayuntamiento de Hellín a dotar del dinero necesario para transformar el proyecto técnico, que servirá de base a la construcción del inmueble, así como a la dirección de las obras.

También, terminaba su explicación, se instaría a la Junta de Comunidades a la realización de las obras que deberían estar terminada el 31 de diciembre de 2017.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín