domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioDeportesInmejorable la nueva ruta de Senderismo de la Diputación, en Nerpio

Inmejorable la nueva ruta de Senderismo de la Diputación, en Nerpio

El domingo, otros 50 participantes, se desplazaron al municipio de Nerpio para recorrer la “Ruta El Zarzalar”, en una prueba circular, de dificultad media, 10,5 kilómetros de distancia y unas cinco horas de duración.

Aunque de camino se encontraron algunos bancos de niebla por la carretera, amanecía un día soleado en Nerpio. Tomaron un contundente desayuno en el restaurante “El Molino”, cortesía del Ayuntamiento de Nerpio y pasaban algo más de las diez de la mañana cuando comenzaron la marcha a pie, tras cruzar el puente desde el restaurante al otro lado del río, continuaron junto al río por una senda en dirección a la parte alta del pueblo, hasta la depuradora. Y, por la piscina municipal, siguieron para tomar el camino que pasa entre la gasolinera y la piscina. Este tramo coincide con Gr 7 que une Andorra con Gibraltar y con el Gr 66 o sendero castellano manchego, que atraviesa esta comunidad de esquina a esquina, así, hasta el “Parque de los Huesos”. Aquí cogieron una senda en bajada que les llevaría al camino conocido como “Cuesta Colorá”, que corresponde a un tramo del GR 68 o “Circular de la Sierra del Segura”.

Descenderían entonces, con unas preciosas vistas desde lo alto, del cañón por el que luego pasarían, hasta Villa Carmen, una pequeña pedanía con muy pocas casas, allí, la buena gente de Protección Civil, que todo el camino velaba por su seguridad, les ofrecían agua para refrescarse, ya que el sol se hacía notar.

Aquí girarían a la izquierda para coger el cañón de Taibilla, por una senda que les llevaría a unas huertas con cultivos donde abundan las nogueras pero también encontraron, caquis y almendros. El color de las hojas con tonalidades ocres, rodeados de altas peñas de roca caliza separadas por el río Taibilla. Llegaron a una chopera, bordeada por una acequia, que la verdad llevaba bastante agua. A partir de aquí ya se adentraron en plena naturaleza, y empezaba la aventura.

El tramo que une Villa Carmen o Cortijo del Tovarico con Nerpio había sido recuperado limpiándolo de maleza y habilitando pasos sobre el río, dejando una ruta preciosa y llena de sorpresas para los aventureros que por ella pasan, con gran cantidad de pequeños puentes a cada cual más sorprendente: volados, pegados a la roca, apoyados sobre unas pequeñas repisas, con troncos, sujetos por cuerdas, etcétera.

Tras cruzar el río, también con abundante agua, en varias ocasiones por pequeños puentes con troncos de árboles o tablones, se adentraron en la parte del cañón más cerrada, junto al río Taibilla y flanqueada por dos altos muros

que ha modelado el agua a través de los siglos y que apenas dejan pasar los rayos del sol hasta que este se pone justo encima.

Así, llegarían a la parte más estrecha, con dos grandes rocas verticales a ambos lados, donde también han instalado una fantástica y divertida vía ferrata. Aquí tras pasar por una pasarela sobre el río, ayudados por las cadenas instaladas para poder agarrarse, llegaron al más grande de los puentes, un puente volado, sujeto con fuertes cables de acero al cual ascendieron por una escalera de cuerdas y troncos. Ya sólo les quedaba llegar hasta un viejo molino derruido y salir a la depuradora, recorrer la senda paralela al río hasta llegar a Nerpio y disfrutar de la merecida comida de la zona.

Impresionantes rutas, con un radiante sol que no corresponde con la época en la que nos encontramos, y que hicieron disfrutar a los cien participantes que se han dado cita en ellas. Rutas de gran atractivo natural y paisajístico, que cada vez tiene más seguidores, y que tanto éxito ha tenido en anteriores ediciones, organizado por la Diputación Provincial de Albacete.

También serán dos las rutas a recorrer el próximo fin de semana. Habrá una prueba el sábado, 14 de octubre, en Paterna del Madera, denominada “Camino Paterna a la Vegallera”. Se trata de una ruta lineal, de 11 kilómetros de distancia, dificultad media y unas 4 horas de duración.

Y otra el domingo 15, esta vez en Balazote. Una prueba denominada “Ruta Cerro de los anteojos y Cueva la Encantada”, circular, de una dificultad media, de 13 kilómetros de distancia y unas cinco horas de duración y con salida a las 9 de la mañana desde la puerta del Ayuntamiento del municipio.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín