domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa cuenca del Segura, con los recursos disponibles, garantiza el agua para...

La cuenca del Segura, con los recursos disponibles, garantiza el agua para el abastecimiento humano, regadíos y usos industriales

Pero los responsables continúan recomendando prudencia en los consumos a todos los usuarios de cara a la época estival

La cuenca del Segura, con los recursos disponibles, garantiza el abastecimiento de agua para uso humano, riego y usos industriales. Sin embargo, los responsables siguen recomendando prudencia en el consumo a todos los usuarios durante la temporada estival.

A principios de julio, la cuenca del Segura se mantiene en nivel de prealerta según los indicadores de escasez definidos en el Plan Especial de Sequía (PES) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para el sistema en su conjunto.

En cuanto a los indicadores de sequía, por segundo mes consecutivo, la cuenca se encuentra fuera de una situación de sequía prolongada, lo que descarta una declaración de sequía extraordinaria.

De esta manera, si se continúa controlando el consumo, el organismo de cuenca puede garantizar agua para uso humano, riego y usos industriales hasta finales de septiembre sin necesidad de imponer restricciones, gracias a la gestión realizada por el organismo de cuenca y a las precipitaciones registradas en los meses de mayo y junio.

Estas lluvias, junto con los remanentes pendientes y autorizados del trasvase Tajo-Segura, los volúmenes de desalación y la gestión realizada por el organismo de cuenca, han permitido que el índice de escasez de la cuenca se mantenga por debajo de los parámetros de alerta.

Sin embargo, la CHS insiste en la necesidad de ajustar el consumo de acuerdo con los desembalses aprobados por la Comisión de Desembalse, con el fin de garantizar el suministro durante este año hidrológico y llegar al final del mismo con un volumen adecuado de reservas.

Indicadores de escasez:

A fecha del 1 de julio de 2023, los índices de escasez en la cuenca del Segura se encuentran en nivel de prealerta, según los datos recopilados.

En relación al sistema en su conjunto, el índice de escasez, que incluye las aportaciones propias de la cuenca y las recibidas del trasvase Tajo-Segura, es de 0.352 sobre 1.

De forma individual, el índice de escasez del Sistema Cuenca es de 0.409 (prealerta) sobre 1. Por otro lado, el índice de escasez del Sistema Trasvase es de 0.295 sobre 1 (alerta).

En cuanto a las zonas, la Unidad Territorial (UTE) principal, la margen derecha y la cabecera se encuentran en situación de prealerta, mientras que la margen izquierda está en una situación normal en cuanto al índice de escasez coyuntural.

Finalmente, al igual que el mes anterior y a diferencia de meses anteriores, la cuenca del Segura no presenta una situación de sequía prolongada, considerando estrictamente las lluvias registradas en toda la cuenca.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín