domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaEl Teatro Victoria en el candelero

El Teatro Victoria en el candelero

Un grupo de hellineros pretenden ponerlo de nuevo en funcionamiento

El pasado día 22 del presente mes la familia Guerrero Labrador, propietarios del Teatro Victoria, se reunía para celebrar un intimo pero memorable acontecimiento: el 102 cumpleaños de la madre, doña Manuela Labrador.

Tras la comida, un grupo de personas, que con anterioridad habían sido invitados a la proyección de una película, se reunieron con ellos con el fin de cambiar impresiones sobre la posibilidad de que el Teatro vuelva a su actividad, una actividad que tanto se echa de menos en una ciudad como Hellín, huérfana de un local que reúna las necesarias condiciones.

En esta reunión, la familia Guerrero puso sobre la mesa su decidida intención de no dejar que se pierda este “último símbolo” de lo que fue una época de esplendor en la cultura hellinera.

La incompetencia de los que apostaban por obras faraónicas o la dejadez de los que no saben que el entusiasmo puede “mover montañas” ha llevado a los componentes de esta familia a buscar otras formulas que permitan reabrir y mantener el Teatro Victoria para el disfrute de todos los hellineros.

La tarea no es fácil, pero confían que con el apoyo del pueblo de Hellín, demostrado en las más de 800 firmas recogidas por el colectivo “Hellineros Ausentes” sean suficientes para que pueda llegar a realizarse.

En unos días han prometido informarnos de cómo van los trámites para que este proyecto empiece a funcionar lo antes posible.

Desde la redacción de El Faro de Hellín les mandamos todo nuestro apoyo.

Nota de la redacción

Teatro Victoria

El Teatro Victoria fue inaugurado el 4 de marzo de 1949, su propietario José Guerrero Guirado había confiado el proyecto a los arquitectos Carrilero y Ortiz, los mismos que unos meses antes habían construido el Teatro Español.

Su capacidad total era de 868 localidades, distribuidas en 620 butacas de patio incluidas las 30 plateas, 88 de entresuelo y 160 de anfiteatro general.

Para lo noche de la apertura, la empresa eligió la película norteamericana “Días sin huella” que interpretaban Ray Milland y Jane Wyman. En el programa de mano se calificaba al film como la película del año, que había merecido 4 Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica de Hollywood.

Como complemento se proyectó el No Do titulado “Así es Cataluña”.

El Teatro Victoria fue cerrado definitivamente en el año 2007.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín