domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasUn taller-furgoneta itinerante se instaló en los soportales del Recinto Ferial

Un taller-furgoneta itinerante se instaló en los soportales del Recinto Ferial

Con el fin de dar asesoramiento gratuito a los ciudadanos para poder reparar y reciclar sus aparatos eléctricos y electrónicos

El concejal de Medio Ambiente, Julián Martínez, presentó días pasados la campaña “Repara, Reutiliza, Recicla”, que se instaló en la mañana del pasado miércoles en la entrada del Recinto Ferial con un taller-furgoneta itinerante.

Se trató de un proyecto de RAEE de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en colaboración con AMIAB que tiene como objetivo impulsar la auto-reparación de aparatos eléctricos y electrónicos, guiando a la ciudadanía a realizar pequeñas reparaciones de electrodomésticos, “alargando así la vida útil de los equipos y ayudando a prevenir la generación innecesaria de residuos”.

Es una campaña que , según ha explicado el concejal socialista con la denominación “Repara, Reutiliza y Recicla”, se viene desarrollando a nivel regional, puesto que comenzó en el mes de marzo en Guadalajara y ya ha llegado a las cinco capitales provinciales de la región, así como a varias localidades de las distintas provincias entre las albaceteñas de Barrax, Tobarra, Pozo Cañada, Alcalá del Júcar y Villamalea.

Talleres divulgativos de reparación y reciclado gratuitos
En total se ha realizaran aproximadamente 120 acciones en diferentes municipios y ciudades que incluyen talleres divulgativos de reparación y reciclado gratuitos, abiertos a la ciudadanía para incentivar, de una forma divulgativa, la gestión de este tipo de residuos.

Esta furgoneta-taller estuvo ubicada toda la jornada del miércoles pasado en los soportales del Recinto Ferial, Alcalde Baldomero Marín, en horario de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, teniendo en cuenta que el servicio de reparación es totalmente gratuito.

Esta es una iniciativa que se enmarca en las acciones contempladas en el Convenio Marco de Colaboración entre el Consejo de Desarrollo Sostenible y las entidades gestoras de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) a la que se suman las entidades locales de los municipios que visitan: En esta ocasión también se ha sumado AMIAB, la Diputación de Albacete y el Consorcio Provincial de Medio Ambiente. Los talleres, que tienen una duración de tres horas, fueron impartidos por técnicos especializados en esta materia, que también aportaron nociones para el mantenimiento de los aparatos eléctricos y electrónicos, e informarán sobre los canales disponibles para su recogida y adecuada gestión de los residuos, además de divulgar sobre los valores de la economía circular y la gestión responsable de los residuos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín