sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioNoticiasUn innovador proyecto de Farmacia Hospitalaria de la Gerencia de Atención Integrada...

Un innovador proyecto de Farmacia Hospitalaria de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín obtiene un prestigioso reconocimiento

En el Fhutura Campus Sanofi

La idea premiada consiste en elaborar una herramienta que facilite la deprescripción de fármacos ante la polimedicación y cuyo objetivo es mejorar la seguridad del paciente.

Un innovador proyecto de Farmacia Hospitalaria de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acaba de conseguir el primer premio en el Fhutura Campus Sanofi, un encuentro celebrado recientemente en Barcelona. La idea premiada consiste en la elaboración de una herramienta que facilite la deprescripción de fármacos ante la problemática de la polimedicación y cuyo objetivo es mejorar la seguridad del paciente.

El equipo liderado por Gregorio Romero Candel, especialista de Farmacia en el Hospital de Hellín, se ha impuesto a otros 36 hospitales de ámbito nacional que presentaron sus iniciativas en este Hackathon con el que se pretende impulsar la capacidad de innovación para dar respuesta a tres retos relacionados con Farmacia Hospitalaria.

Así, la organización (SEDISA, SEFH y SDLI) de este evento quiere, con la celebración de este campus, acelerar proyectos innovadores de alto impacto, desarrollar proyectos de forma colaborativa e impulsar las habilidades creativas y de innovación de profesionales de Farmacia Hospitalaria.

El prestigioso jurado que ha concedido el galardón a la GAI de Hellín ha valorado estas virtudes en el proyecto llamado “Farma-Depresc”, que como ha detallado Romero Candel ha nacido de la propia observación de la polimedicación, “un problema que supone un coste económico para el sistema y de salud para el paciente”.

Se ha estimado que la prevalencia de polimedicación en mayores de 65 años es cercana al 50 por ciento, con un consumo promedio de 9 medicamentos por paciente. Además, las personas mayores son más susceptibles de tener efectos adversos a los fármacos debido a los cambios fisiológicos propios de la edad. Además, las reacciones adversas causadas por la polimedicación suelen ser responsables de hasta un 30 por ciento de los ingresos hospitalarios en este tipo de pacientes. De ahí la necesidad de deprescripción.

La deprescripción es el cese de un tratamiento de larga duración bajo la supervisión de un profesional médico. Un proceso continuo, no puntual y siempre individualizado en el que no se abandonan los objetivos terapéuticos, sino que se eliminan los riesgos de los medicamentos no beneficiosos. Esta acción debe contar con el paciente y el cuidador.

Junto a su compañero José Marco del Río, farmacéutico que ha trabajado en el Hospital de Almansa, Gregorio Romero Candel viene trabajando en la elaboración de guías y cursos sobre deprescripción. En los últimas semanas ha realizado, además, una encuesta a más de 110 médicos de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete que ha arrojado unos resultados reveladores sobre esta materia.

El 90 por ciento de los profesionales encuestados considera muy beneficioso la deprescripción y hasta el 80 por ciento cree que debe ser algo prioritario. Para lograr mayor satisfacción del paciente, mejoras funcionales y de calidad de vida, se ha ideado este proyecto.

Herramienta informática
El farmacéutico ha explicado que el objetivo es “hacer una retirada de fármacos, acorde a la literatura científica (que es mucha) y generando mensajes para el médico y para el paciente que sean sencillos de entender y que se pueda hacer un seguimiento consensuado en el tiempo”.

En el desarrollo del proyecto también participan el nefrólogo de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, Agustín Ortega Cerrato y el informático, Jesús Lara. Los servicios de Medicina Interna y Farmacia Hospitalaria de la GAI de Hellín también están prestando su apoyo.

A partir de ahora, el equipo disfrutará del premio que consiste en un viaje en tren de tres días de Barcelona a París, donde los profesionales recibirán la formación de diseñadores, emprendedores y expertos en negocios que les ayudarán a perfilar el proyecto que posteriormente presentarán en la Mobile World Congress.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín