domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasManuel Mínguez e Irene Moreno presentaron las actividades a realizar con motivo...

Manuel Mínguez e Irene Moreno presentaron las actividades a realizar con motivo del Día Internacional de la Mujer

Con el lema “Yo también me sumo contra la violencia de género”

El alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, al que acompañaba la concejal de la Mujer, Irene Moreno, presentaban un conjunto de actividades que se van a llevar a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo día 25 con el lema “Yo también me sumo contra la violencia de género”.

Mínguez en sus primeras palabras dijo que desde el Ayuntamiento se iban a utilizar todos los recursos posibles para erradicar la violencia de género definitivamente y acabar con esta lacra.

Más adelante fue desgranando las actividades que se llevarían a cabo, comenzando el próximo día 21 del presente mes, en el salón de actos de la Casa Consistorial. a las 12:00 horas, con una reunión de la Comisión Local de Seguimiento del acuerdo de coordinación de Actuaciones Institucionales para la prevención y atención a las víctimas de la violencia de genero.

El día 24 en el Museo de Semana Santa a las 19 horas tendrá lugar el acto institucional del Día Internacional contra la Violencia de Género, junto a una exposición de fotografías seleccionadas del PHOTOCALL, donde todas las personas que lo deseen se hagan una fotografía el próximo día 12, en las instalaciones del mercadillo semanal, donde se simbolice su rechazo hacía estos actos de violencia. También se podrán sumar otros colectivos, como grupos sociales, asociaciones y organismos públicos y privados.

Asimismo, continuaba el alcalde de la ciudad, se va a desarrollar una campaña escolar con el lema·”Haz clic en positivo” dirigida al alumnado de 3º ciclo de Primaria.

El primer edil también quiso dar noticias sobre la Casa de Acogidas de Hellín, que dijo, estaba trabajando desde hace 12 años en el proceso de recuperación de todas las mujeres y niños que ingresan en el centro.

“Con motivo de este Día, recordó el primer edil, en el año 2012 se reunió, hilando las voces y experiencias de los profesionales y de la mujeres que residen de los recursos de acogidas a través de fotografías simbólicas, donde se reflejaba las experiencias que viven estas mujeres víctimas de la violencia de género. Se realizó un libro que, tras su presentación el 26 de noviembre de 2012, se hizo entrega simbólica al Instituto de la Mujer, para que comenzase su andadura en la Casa de Acogida de Hellín donde las mujeres y profesionales habían reflejado sus opiniones, pensamientos y testimonios, para continuar por la provincia de Albacete y seguir por otras provincias de Castilla-La Mancha”.

Datos estadísticos
Por su parte Irene Moreno quiso puntualizar algunas de estas actividades que se van a llevar a cabo y dar algunos datos estadísticos sobre la actualidad de estas campañas. Así puntualizó que este era el tercer año que se llevaba a cabo una campaña local, recordando el video realizado el pasado año, que luego se paso a todos los centros de enseñanza de Hellín, y también del libro realizado en el año 2012, que se recuperaba en esta ocasión para ver como se habían reflejado con todos los testimonios incluidos.

Moreno habló de la novedad que iba a significar este año Fhotocall, con lo cual se iba a dar una oportunidad a la ciudadanía para expresarse sobre este tema, donde también se contactaría con todo tipo de colectivos, y la selección de estas fotos formarán parte de la exposición del acto institucional del día 24.

También adelantó que se había puesto en marcha un protocolo municipal para luchar contra el acoso laboral, con el fin que erradicarlo, que se llevaría en la mesa de negociaciones con los representantes de los sindicatos y con los trabajadores para que el Ayuntamiento de ejemplo de institución.

Por último dio algunos datos, empezando por las 116 consultas que se han atendido en el Centro de la Mujer sobre violencia doméstica que se pueden dividir 14 en el área social, 35 en el área psicológica y 77 y en el área jurídica.

“En Hellín, afirmó hay en la actualidad 42 mujeres con orden de protección policial y 17 de ellas con dispositivo de localización inmediata. En la Casa de Acogida hasta la fecha hay siete mujeres que en total tienen siete menores a su cargo. Tres han sido el número de mujeres que han podido salir de esta casa y dos han sido trasladadas a otros centros de acogida”.

También hablo de los diferentes programas que se llevan a cabo a las mujeres víctimas que han recibido más de 50, y también 13 menores

Por último quiso dar las gracias a los funcionarios, tanto del Centro de la Mujer como de la Casa de Acogida, por su trabajo que calificó como callado y muy valioso, digno de tener en cuenta no solo en un día sino durante todo el año.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín