domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaSe autoriza al Ayuntamiento a instalar 11 cámaras de videovigilancia en los...

Se autoriza al Ayuntamiento a instalar 11 cámaras de videovigilancia en los accesos al casco urbano

Para controlar la comisión de hechos delictivos, actos vandálicos, control en edificios públicos y asegurar la protección general de la ciudadanía

La Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, tras la reunión de la Comisión de Garantías de Videovigilancia, ha decidido autorizar la instalación de videocámaras a seis municipios de la provincia de Albacete.

La instalación de estas cámaras tiene como finalidad controlar la comisión de hechos delictivos, actos vandálicos, control en edificios públicos y asegurar la protección general de la ciudadanía, mediante la videovigilancia de los accesos al casco urbano de los municipios.

En concreto, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha informado favorablemente la instalación de 34 cámaras de videovigilancia: en Hellín (11), La Herrera (10), La Roda (1), Molinicos (3), San Pedro (6) y Villamalea (3); al considerar que las razones en que se funda la petición de los distintos ayuntamientos motiva suficientemente la autorización, cumpliéndose los requisitos de los artículos 3 y 4 de la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos.
Estas autorizaciones tienen vigencia por un año y cumplido dicho plazo, los ayuntamientos deben solicitar su renovación.

Sin inconvenientes para la Guardia Civil y la
Policía Nacional

En todos los casos la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete y Cuerpo Nacional de Policía en el caso de Hellín, ha informado sobre estas solicitudes a la Comisión de Garantías de Videovigilancia sin observar ningún inconveniente al otorgamiento de la autorización de instalación de videocámaras, al no afectar a la intimidad de las personas.
En este sentido el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, ha reiterado el ofrecimiento de la Guardia Civil para labores de asesoramiento sobre ubicación y características de las cámaras a aquellos ayuntamientos que las requieran, subrayando que este tipo de equipos son muy importantes tanto a nivel preventivo, como para la investigación de cara al esclarecimiento de delitos.
En la actualidad en la provincia de Albacete un total de veinte municipios cuentan con estos sistemas de videovigilancia.

Hay que recordar que el visionado de estas grabaciones se realiza únicamente por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, atendiendo a la legislación vigente, y sólo en el caso de que se produzca algún hecho delictivo. Además todas las autorizaciones son trasladadas al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en su calidad de presidente de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín