domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaInauguración del stand del Mosaico de las Estaciones y los Meses

Inauguración del stand del Mosaico de las Estaciones y los Meses

Que en la actualidad es una pieza de gran importancia del Museo Arqueológico de Madrid

En la mañana del domingo se llevó a cabo la inauguración del Mosaico de las Estaciones y los Meses, con la presencia del alcalde de la ciudad, Ramón García junto a director del Museo de Semana Santa, Pablo Cánovas, que fue el primer en dar las explicaciones pertinentes:

El mosaico de los Meses y las Estaciones fue hallado en Hellín a principios del año 1935 a una profundidad de 50 cm al llevar a cabo unas obras en la antigua fábrica de ladrillos de Vicente Garaulet Roca.

Fue donado al Museo Arqueológico Nacional en 1941, siendo restaurado en 1947, reconstruyéndose su trazado y dimensiones a partir de lo conservado: dos cenefas laterales, y el centro de la composición y el centro de la composición, dejando en blanco los motivos ornamentales y las figuras al no existir paralelismo iconográfico seguros.

Los mosaicos relacionados con el calendario suponen la culminación de un proceso iniciado en el mundo romano el siglo II d.C. que elevó la técnica musivaria a las más elevadas cotas artísticas. Son relativamente abundantes, pero ninguno de ellos es iconográficamente comparable al de Hellín.

Según Cánovas en el MUSS se ha llevado a cabo una interpretación para el mayor conocimiento de los hellineros y que sepan que esta pieza sobre todo los más pequeños y así conozcan una pieza fundamental del patrimonio de la tierra, por ello se iban a llevar durante toda la Feria talleres, para explicar su valor y las dificultades que tiene su realización.

Por su parte, Ramón García, tras afirmar que el stand del Mosaico de las Estaciones y los Meses, iba a ser el epicentro institucional de la Feria de Hellín donde se llevaría a cabo distintos actos culturales, así como también talleres para jóvenes, para conocer todas las singularidades de este importante mosaico. Ya hablando de otros temas de la Feria quiso señalar otro lugar ubicado en la Rosaleda:

“Un rincón reivindicativo dedicado al tren, para reiterar que Hellín quiere tener su tren, quiere tener su estación y por ello vamos a seguir trabajando para que eso siga siendo así”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín