domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaSe inician las II Jornadas Formativas y Actividades Comunitarias

Se inician las II Jornadas Formativas y Actividades Comunitarias

Con el fin de promocionar la salud y la cultura en la zona norte de la ciudad

En la mañana del lunes, día 20 de septiembre, en el Centro Social “Madre María Luisa” se inauguraban las II Jornadas Formativas y Actividades Comunitarias, que nacen de las llamadas Mesas de Salud y el proyecto comunitario de los barrios Calvario y Ribera, donde se lleva trabajando desde hace tres años.

Fue el concejal de Servicios Socia, Emilio José Pinar, junto al de Sanidad, Francisco López, el encargado de abrir estas jornadas que, afirmó, donde se estaba realizando una gran labor, pues aglutinan a todas las entidades socio-sanitarias de la zona norte de la ciudad, que han colaborado en esta semana de actividades que comienzan con estas jornadas, que están basadas, sobre todo, en promocionar la salud tanto en este centro Madre María Luisa, como en los Colegios Martínez Parras y en Entre Culturas, Cáritas, el Centro de Salud Nº 2, los Servicios Sociales municipales, ASPRONA, AFA, Parkinson, entre otras. Una labor que se quiere ampliar al resto de barrio como son San Roque, San Rafael, Cerro Barbudo, Carmen y El Castillo implantando este sistema comunitario con la Mesa de Salud, que hoy se iniciará con dos ponencias.

El concejal también quiso dar cuenta que en esta Mesa de la Salud “se había trabajado en la vacunación contra el coronavirus, se habían realizado campañas de información para las revisiones pediátricas de los niños, junto a los Servicios Sociales, en los talleres de educación sexual para la mujer gitana, para las adolescentes, dando charlas en los colegios citados a los profesores, entendiendo la salud como la carencia de enfermedad, no trabajar cuando ya estás enfermo, sino con el objetivo de prevenir, aparte de poner en valor los elementos positivos que existen en la zona norte de la población que son muchos y que muchas veces pasan desapercibidos, principalmente porque la zona sur está más desarrollada, por ello en esta zona hay muchos recursos y muchos servicios que hay que ponderar y como he dicho poner en valor”.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín