domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioFructuoso DíazArtemio Precioso García (V)

Artemio Precioso García (V)

(Hellín, 11 de marzo de 1891-Isso, Hellín, 6 de noviembre de 1945)

Fructuoso Díaz

Artemio Precioso ha sido una de las figuras literarias más injustamente olvidadas durante décadas, como ha ocurrido con otras personalidades del arte y de la cultura durante el franquismo.

Editor y escritor
Como editor, su prolífica trayectoria se produce entre dos etapas de singular valor en la historia de la literatura española: la Generación del 98 y la Generación del 27. Es también una época de entreguerras: la I Guerra Mundial y la Guerra Civil española. Son tiempos acelerados en los que el ciudadano busca leer y entender con rapidez. No quiere largas narraciones ni innecesarias divagaciones que presenten lejano el desenlace y fotografía de los personajes. Hay poco tiempo para leer y Artemio es consciente de esta realidad. Por eso, cuida y prodiga la idea de novela corta de tanto éxito en La Novela de Hoy, y se rodea de las firmas más acreditadas en el mundo periodístico y literario, donde encuentra el mejor trampolín para lanzar sus obras al mercado.

El estilo de un periodista
Como escritor, conecta con la realidad de una sociedad que viaja aceleradamente. Artemio Precioso se preocupa de los problemas sociales. Por eso, da prioridad a los temas que denuncian injusticias, la figura de la mujer castigada por la supremacía varonil, critica las contradicciones y fariseísmos en ambientes sociales. Le interesa el mensaje y los contenidos sobre la forma, otorga singular relieve a los problemas medioambientales, lo que significa colocar en el primer plano de la actualidad un asunto ausente entonces en los medios de comunicación y en la sensibilildad ciudadana.

Estos ingredientes, unidos a un estilo ágil, vivo, chispeante, de mensaje rápido y directo, a veces descuidado en la forma, permiten llegar al lector con facilidad. Su infatigable espíritu creativo lo lleva a escribir libros y en la prensa al mismo tiempo, a cultivar diferentes géneros literarios. Por eso, junto al relato breve, a las novelas cortas y cuentos, traduce al francés libros de autores españoles y hace traducciones inversas, escribe memorias y prólogos a otras obras literarias. El célebre periodista y escritor Wenceslao Fernández Flórez diría de Artemio Precioso:

<<Es un escritor personal, vigoroso, con el vigor de la síntesis que solo puede existir donde son abundantes las ideas, que retrata la vida en un estilo diáfano…>>.

(continuará)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín