domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasMari Carmen Juste anuncia su presentación a la reelección como secretaria provincial...

Mari Carmen Juste anuncia su presentación a la reelección como secretaria provincial de CC.OO

Para continuar con sus planes de igualdad en el ámbito laboral a través de la negociación, no queden en “papeles mojados”

Roque García, delegado en Hellín de Comisiones Obreras, después de varios meses, en esta ocasión acompañado por la delegada provincial Mari Carmen Juste, volvía a convocar a los responsables de los medios de comunicación de la ciudad, en esta ocasión, principalmente, para adelantar que Carmen Juste, volvía a presentarse para continuar como responsable de la secretaria general de CC-OO de Albacete y añadir que la reunión de los delegados de la comarca, con el fin de llevar a cabo un resumen de los últimos cuatro años, y ver las nuevas propuestas para el futuro que a nivel provincial se presentan desde el sindicato.

Roque García calificó el año pasado como intenso en el trabajo como también raro en su última parte, a resulta de la pandemia provocada por el coronavirus, que dijo que había obligado a su sindicato, en algunos aspectos, a reinventarse al tener que trabajar de una manera distinta.

El sindicalista, que mencionó “la maldita pandemia” como una circunstancia que había obligado a CC.OO, “ a reforzar los esfuerzos y trabajar de distinta manera con la aparición de los ERTES, ERES y numerosas solicitudes de información al encontrase muchos ciudadanos en situaciones extrañas, por ello pusimos en su día una línea 900 que resolvió muchas dudas”.

Llegada del tele-trabajo
Asimismo, más adelante aseguró que también la pandemia había traído cosas que se van a quedar para siempre, como por ejemplo el tele-trabajo, algo que se negociaba poco y ahora había que estudiar a fondo sus condiciones y también las video conferencias para llevar a cabo las reuniones de trabajo, con la esperanza, añadió, que con la llegada de la vacunación se vuelva poco a poco a la normalidad.

Por su parte, Mari Carmen Juste, inició su intervención hablando del principal motivo de su viaje a Hellín, que no era otros, como ya había anticipado el responsable local, de reunirse con los delegados comarcales, para hablar de la próxima reelección de la secretaria provincial, cargo al que se iba a concurrir para volver a ser elegida con el fin de poder, cuatro años más, desarrollar el trabajo realizado.

Cambios en la ejecutiva
Más adelante, anunció que habría importantes cambios en su ejecutiva pero que era pronto para revelar, aunque la línea a seguir sería muy parecida, para continuar con el proyecto, dada la importancia de las distintas comarcas, que conocen las necesidades de los trabajadores y trabajadoras.

Para Juste, la pandemia había puesto en evidencia la importancia que tiene el capital humano y el valor del trabajo que realizan estas personas que son las que sacan adelante las situaciones adversas como era la provocada por la pandemia, por ello se iban a incorporar a afiliados que hagan el relevo en el trabajo diario de las comarcas durante los próximos cuatro años.

Asimismo, se refirió a los planes de igualdad en el ámbito laboral a través de la negociación y los registros salariales metiendo clausulas sobre el acoso laboral y que todo esto no se convierta en “papel mojado” como había ocurrido en otras ocasiones. Por ello a pesar de la situación poco propicia que se está viviendo, no se iba a renunciar a las subidas salariales y seguir avanzando con los derechos laborales, abordando el tele-trabajo y la digitalización y obligar a la patronal, que se niega en muchas ocasiones, a sentarse en la mesa de las negociaciones. También habló de la necesidad de abordar el cambio del sistema productivo, tanto en lo laboral como en lo socio-político, con pactos económico con las distintas administraciones públicas, los agentes sociales, con compromisos políticos importantes para traer proyectos económicos y crean empleo de calidad para dar un impulso a la provincia de Albacete.

Los servicios públicos
Sobre este tema, indicó que “que va a ser otra de nuestras batallas no solamente ideológica, sino también pensamos firmemente que son muy necesarios, como ha demostrado la pandemia, que son muy necesarios y nos hacen iguales a todos, y se han visto sus carencias”.

Añadiendo que desde su sindicato van a estar muy atentos para que los fondos económicos que vienen de Europa no caigan en la especulación y se utilicen para crear empleo de calidad, como también se iba “a seguir peleando” por un sistema de pensiones sostenible y que garantice el poder adquisitivo tanto de las presentes como las futuras, y que se reactive la agenda social, y la subida del salario mínimos interprofesional para que este a los niveles de la media de Europa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín