domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioSucesosDos personas investigadas por capturar pájaros silvestres con medios prohibidos

Dos personas investigadas por capturar pájaros silvestres con medios prohibidos

Los investigados utilizaban pegamento y espartos para atrapar jilgueros

La Guardia Civil liberó, en el mismo lugar de su captura, 10 de estos pájaros silvestres

Efectivos de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (PAPRONA) de la Guardia Civil de Hellín han investigado a dos vecinos de la localidad albacetense de Tobarra, de 25 y 61 años de edad, como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna y los animales domésticos, por capturar aves mediante el uso de liga, arte de caza actualmente prohibida.

Actuaciones
Durante uno los servicios que la PAPRONA de la Guardia Civil de Hellín realizaba por un paraje rural del término municipal de Tobarra, los agentes de la misma identificaron a dos personas que se encontraban cazando jilgueros (Carduelis Carduelis) mediante el uso de liga o pegamento impregnado en esparto.

Tras la identificación de estas dos personas, la Guardia Civil liberó 10 ejemplares de esta especie que se encontraban sueltos en el interior del habitáculo del vehículo de los identificados y que todavía llevaban restos de adhesivo en su plumaje, interviniendo dos tubos del pegamento utilizado para capturar las aves.

Especie “no cazable”
Estas aves, de pequeño tamaño, no se encuentran incluidas entre las especies cazables, por lo que gozan de un régimen de protección genérico en consonancia con la Directiva Aves 2009/147/CE, la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Esta especie de aves tiene un gran valor por su empleo en silvestrismo para concursos de canto.
Método de caza prohibido

El uso de la liga como arte de caza se encuentra totalmente prohibido, al igual que las redes abatibles, los venenos, cepos, lazos sin tope o jaulas trampa sin homologar, entre otros, no sólo porque se produce un gran sufrimiento y agonía al animal capturado como es el caso de los cepos, sino también porque al tratarse de métodos no selectivos, cualquier animal puede quedar atrapado en ellos incluyendo los pertenecientes a especies amenazadas, ocasionando un daño irreparable para la fauna.

Las diligencias instruidas por la PAPRONA de Hellín, por este delito contra la flora y fauna y los animales domésticos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción Nº DOS de Hellín, en funciones de guardia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín