domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEn marcha las Escuelas Infantiles, con la novedad de la instalada en...

En marcha las Escuelas Infantiles, con la novedad de la instalada en Cañada de Agra

Mientras desaparece la de Agramón por falta de alumnos

Días pasados, el alcalde de Hellín, Ramón García, acompañado por la concejala de Obras y Servicios, Sonia Chico y de la responsable de las Escuelas Infantiles del municipio, Teresa Felipe, visitó estas aulas que atiende a unos 140 niño hasta los tres años, un número sensiblemente menor al del curso pasado que superó los 200.

En su intervención Teresa Felipe, tras calificar el actual curso como “atípico” debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia, indicó que se han tenido que reforzar las medidas de prevención y seguridad, desde un protocolo especial que comenzó a diseñarse el pasado mayo.

Así, explicó, se han habilitado los patios con el fin de poder realizar, al aire libre, el mayor número de actividades posibles. Además, el protocolo recoge dos puertas de entrada y salida, a través de distintos turnos, para evitar la acumulación de personas, teniendo en cuenta que los padres solo pueden acceder hasta la antesala de las clases; junto a una limpiadora que, entre las 10.00 y 13.00 horas, realizará labores de limpieza y desinfección

La responsable quiso que recordar que las escuelas infantiles que, actualmente, están en funcionamiento, son: El Rosario, Calvario, Martínez Parras e Isso, con la novedad de Cañada de Agra, que iniciará las clases el próximo día 28 de este mes, cuando terminen las obras de rehabilitación, en detrimento de Agramón, que no será de la partida ante la falta de alumnos.

En medio de esta crisis sanitaria las ratios contemplan, en aulas de niños de dos años, un máximo de 15 alumnos, de nueve alumnos, en las de un año, y un aula de bebés en El Calvario prevista para seis personas: “Hellín debe sentirse muy orgulloso de contar con estas grandes profesionales”, ha declarado el alcalde en relación a las catorce profesoras, tras la visita.

Protocolo
En estas escuelas se aplicará el protocolo que cuenta con los apartados de, Acondicionamiento de Espacios, Salud, Higiene, Materiales y el llamado Relación con los Padres, y no se realizarán muchas de las actividades de anteriores cursos.

Por otra parte, explicó que antes de iniciarse las clases los padres o responsables, firmaron una declaración de responsabilidad del estado del niño, comprometiéndose de que se apareciera algún síntoma en los familiares o el escolar, no llevarlo a la escuela correspondiente comunicándolo inmediatamente a la dirección. Los niños vulnerables con problema de inmunodeficiencia, patologías respiratorias graves, no podrán asistir a clases.

Todos los días, a la entrada de los pequeños alumnos, se llevará a cabo un control de temperatura, como también a la persona que le acompañe que sería aconsejable que fuera la misma.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín