domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaNN.GG de Albacete pide que se estudie la posibilidad de posponer el...

NN.GG de Albacete pide que se estudie la posibilidad de posponer el inicio de las clases

“Dada la confusión y el caos que reina en la consejería de Educación de la Junta”

El secretario general de NN.GG en Albacete, Juan Carlos González, ha indicado en la rueda de prensa convocada por el PP de Hellín, la posibilidad de posponer el inicio de las clases dado “la confusión y el caos” que reina en la consejería de Educación de la Junta y “sobre todo del propio presidente, Emiliano García Page, a quien ha acusado de ” estar desparecido, prácticamente durante toda la pandemia”.

González aseguró que “dada esta dejación de funciones la sociedad civil va a tener que asumir las responsabilidades”, poniendo como ejemplo evidente, que los propios alumnos tengan que llevar a cabo la desinfección del material escolar que utilicen.

El líder de los jóvenes populares en la provincia no ha encontrado “explicación lógica” a la medida que no permite reuniones de más diez personas, pero, entre 35 y 30 alumnos podrían llegan a coincidir en un aula que ha reiterado, “no presentan las necesarias medidas de prevención, tras lamentar que no exista información “precisa” sobre la educación concertada, especial o el servicio de transporte.

El aumento de plantilla
Así mismo ha asegurado que desde su entidad se muestran expectantes sobre si se va a llevar a cabo el prometido aumento de la plantilla, realizado desde la Junta de Comunidades, en más de 3.000 profesores al tiempo que, en el “ánimo constructivo” de diseñar el comienzo más seguro del curso.

En sus palabras ha lamentado que no se haya recogido la petición del presidente regional, Francisco Núñez, sobre la contratación de enfermeras escolares para garantizar la seguridad de la comunidad educativa, como también situación de incertidumbre que existe en Castilla-La Mancha sabiendo que se encuentra a la cola de la planificación, de cara al comienzo del curso; a la cabeza en cuanto a afectados y fallecidos, y muy por debajo de la media de otras comunidades que realizan tests, ya que en la región se realizan 8,3 pruebas PCR por cada 10.000 habitantes: “si en la primera fase de la pandemia podríamos excusar al Gobierno de que se trataba de un virus desconocido, las reacciones y casi nulas actuaciones en la actualidad es incomprensible”, al advertir que existe un riesgo importante de que aumente la presión asistencial en los hospitales.

A propósito de este centro sanitario, González se ha mostrado muy precavido por la situación que se vive en Hellín tras el incendio declarado el 28 de mayo que destruyo una importante parte de sus instalaciones, y pidió que “cuanto antes, se recupere la necesaria normalidad”, ante el temor que se pueda producir un rebrote de la enfermedad y sea más complicado controlar la situación.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín