domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEn marcha un curso de Competencias Clave Nivel II dirigido a desempleados...

En marcha un curso de Competencias Clave Nivel II dirigido a desempleados de difícil inserción

Con un mínimo de 20 alumnos que carezcan de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

El concejal de Empleo, Juan Antonio Andújar, se reunía con los medios de comunicación con el fin de dar a conocer el nuevo curso de Competencias Clave Nivel II que se va a impartir en Hellín, mediante el convenio de formación que mantiene el Ayuntamiento con la Diputación de Albacete que deberá tener un mínimo de 20 alumnos.

El edil socialista quiso dejar claro que las competencias claves son fundamentales para acceder a otro tipo de formación, por ello todos los desempleados que carezcan de la ESO y que luego quieran acceder a otro tipo de formación de nivel 2, pueden a través de estas competencias acceder a la formación reglada que le dará posibilidades de inserción laboral en mejores condiciones.

Por ello, explicó, el interés del Ayuntamiento para llevar a cabo este tipo de formación completamente gratuito dirigido a desempleados para que así puedan adquirir las competencias de lengua castellana de nivel 2 y competencia en matemáticas del mismo nivel y así acceder a los distintos certificados de profesionalidad, poniendo por ejemplo el curso de soldadura que se sigue impartiendo en los Centros de Formación que mantiene un 80% de inserción laboral y para acceder a este curso hay que tener la ESO o las Competencias Claves.

Más adelante, indicó que además de la colaboración de la Diputación Provincial el curso lo impartirá la empresa UTE, que forma parte del, proyecto Dipualba Protege, destinado a los desempleados con dificultades de inserción.

Personas de colectivos desfavorecidos
Así mismo señaló que el curso va a destinado a desempleados de larga duración, jóvenes menores de 30 años que no están atendidos en el programa operativo de empleo juvenil, o a personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas y otros colectivos desfavorecidos.

También dejó constancia en su exposición que el curso consta de 240 horas más 12 de formación complementaria que se podría iniciar durante el mes de septiembre o principios de octubre, con la posibilidad de obtener becas de asistencia lo que permitirá tener unos ingresos durante su realización.

Por último, Juan Antonio Andújar envió un mensaje sobre la importancia y necesidad de llevar a cabo estos cursos de formación para la inserción de los desempleados al mundo de trabajo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín