domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioFructuoso DíazJacobo Serra Martínez (y II)

Jacobo Serra Martínez (y II)

En el 40 anivanivsario de su muerte

(Albacete, 11 de noviembre de 1897- Albacete, 20 de julio de 1980)

 

Fructuoso Díaz

Caricatura de Jacobo Serra, por Jávega

Investigador

Jacobo Serra Martínez se daría a conocer como autor de obras teatrales, poesía, novelas y como periodista. Uno de los ámbitos históricos donde trabajó con mayor dedicción sería en relación con las cerámicas ibéricas descubiertas en torno al poblado de Camarillas, una zona inexplorada hasta entonces.

Su profesión habitual, dedicada a las leyes, a la abogacía, la hace compatible con su tarea investigadora. Sus investigaciones en diversas fuentes y archivos provinciales, en bibliotecas de todo el país, históricas, sobre todo, nos han permitido conocer los resultados de algunas de sus investigaciones. Asimismo, generó abundante documentación escrita y gráfica que, en gran manera, daría a conocer a través de los medios de comunicación.

En aquellos momentos fueron nuevas e importantes revelaciones no conocidas, muchas de las cuales se han podido desarrollar y profundizar posteriormente.

Serra, descubridor de la figura política de Pedro Macanaz

Jacobo Serra Martínez descubrió la figura de Pedro Macanaz Macanaz, ministro en la Monarquía de Fernando VII, llamado el Deseado y el rey Felón.

Pedro Macanaz, secretario y valido del monarca, era nieto de Melchor de Macanaz, el célebre jurista, Fiscal general del reino de España, perseguido por la Inquisición, eminente reformista que vivió a caballo entre el siglo XVII y XVIII. Pasó la mitad de su vida, cuarenta y cinco años, en cárcel y destierro, cuando debería ser la Fiscalía el ámbito institucional donde Melchor Rafael Macanaz debía emplear su tiempo y dedicación, su impulso renovador en la reforma de aquella obsoleta, rancia y corrupta Monarquía.

Sus iniciativas renovadoras chocarían con una oligarquía que lo llevó al destierro y a la cárcel que, en palabras de Carmen Martín Gaite, sería una curiosa ironía con la que una Nación pagó la gloria, elocuencia, trabajo y la energía de un liberal tan comprometido y leal como ilustre jurista.

Investigador sobre el convento de Santa Clara

Otro de los asuntos que Serra Martínez investigaría es el origen, antecedentes sobre el convento de las Clarisas, una de las instituciones sobre la que apenas existía documentación y conocimiento público.

El extenso archivo personal de Serra Martínez se convertiría en uno de los más valiosos de la provincia de Albacete, sobre todo teniendo en cuenta los medios técnicos con que se contaba entonces. Con toda seguridad se han perdido muchos de sus documentos pero su intensa labor investigadora bien merece la pena seguir realizando esfuerzos para recuperar todo aquello que sea posible y sirva para conocimiento público como servicio a los ciudadanos.

_________________

Acta bautismal de Jacobo Serra Martínez.
El Defensor de Albacete, diciembre de 1928, núm. 47. Museo comarcal de Hellín.
Marín Marín, Jorge Juan: Archivo documental investigaciones biográficas, 2018.
Moreno García, Antonio: Hellineros ilustres. Ed. IEA, Diputación Provincial de Albacete, Albacete 2011; pp. 282-283.
Revista cultural Macanaz. Ed. Ayuntamiento de Hellín, 1952-1953; vol. II, p. 17.
Tussell Gómez, Javier: Historia de España contemporánea. Ed. Santillana, Madrid, 1997; pp. 44-70.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín