domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalLa OMS recuerda que los periódicos no transmiten el coronavirus

La OMS recuerda que los periódicos no transmiten el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud sostiene que no ha habido ningún caso de contagio en el mundo por compartir los diarios y el peligro de contagio es “infinitamente insignificante”

Los periódicos forman, informan y entretienen, y además no transmiten el coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha salido al paso de los bulos y ha asegurado que el riesgo de contagiarse tocando un diario de papel es “infinitamente insignificante”. Por tanto, el hecho de compartir un periódico, en casa, en la biblioteca o en el bar, es una acción absolutamente segura.

La afirmación de la OMS va en la línea de las evidencias científicas sobre la (no) relación entre los periódicos y la covid-19, que recogen que nunca se ha documentado la transmisión de la enfermedad a través de papel de periódico ni tampoco por su uso compartido. Así como que la transmisión del virus a través de superficies sugieren que las porosas tienen menor potencia y durabilidad; que los periódicos son aún más estériles al virus debido a la tinta y al proceso de impresión, y que los editores y la cadena logística han adoptado las precauciones de seguridad necesarias en las plantas de impresión, el proceso de distribución, los quioscos y las entregas a domicilio.

La OMS ha recordado que el contagio del coronavirus se produce principalmente por vía aérea, y resulta casi imposible que suceda a través de superficies porosas, como es el papel.El virólogo noruego George Lomonossof, uno de los mayores expertos sobre el virus y que trabaja en una vacuna en el Centro de Investigación Microbiótica John Innes, asegura que “los periódicos son bastante estériles debido a la forma en que se imprimen y el proceso de producción por el que pasan”.

La revista científica ‘Journal of Hospital Infection’, el National Institute of Allergy and Infectious Diseases de Estados Unidos y el John Innes Center insisten en que “nunca ha habido un incidente documentado en el que el virus Covid-19 haya sido transmitido por un periódico, revista, carta impresa, o paquete impreso”.

El Gobierno de España incluyó los periódicos entre los servicios esenciales; en estos tiempos de pandemia de ‘fake news’ sostienen el derecho de la ciudadanía a estar informada con veracidad y rigor.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín