domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasFEDA presentará un documento de propuestas empresariales a los ayuntamientos para la...

FEDA presentará un documento de propuestas empresariales a los ayuntamientos para la reactivación de las economías locales

Con medida de exención, exoneración o bonificación

Desde las junta local de Hellín y otras poblaciones de la provincia como Almansa, Caudete, Hellín, La Roda y Villarrobledo, FEDA se propone a los gobiernos municipales medidas de exención, exoneración o bonificación de aquellos impuestos y tasas que graban la actividad económica y medidas de incentivación de la actividad industrial, comercial, de servicios y el sector agroalimentario.

FEDA, como organización empresarial intersectorial de pymes y autónomos de la provincia de Albacete, va a presentar a los ayuntamientos un documento de medidas que reactiven la economía local de los municipios, una vez se vaya superando la crisis sanitaria y empiece lo que se ha dado en llamar la nueva realidad. Será un documento a cada Ayuntamiento, por parte de cada una de las juntas locales de la Confederación en función de la idiosincrasia de cada municipio.

En este documento se recuerda que “el comercio, la industria, la construcción y los servicios engloban el tejido empresarial de nuestra provincia, con pymes y autónomos que actúan como motor económico y de cohesión social

Como consecuencia de la declaración del estado de alarma, la mayor parte del comercio y servicios se ha visto obligados a suspender su actividad, aunque las que ha continuado con actividad han visto mermados sus ingresos. Todos ellos siguen afrontando los pagos de sus gastos, sin ningún ingreso o con apenas ingresos”.

Así aseguran que no sólo está suponiendo un grave perjuicio inmediato, sino que se está vislumbrando como una de las más graves y serias amenazas para la necesaria recuperación económica y social.

Por ello, FEDA ha considerado necesario y obligado prestar una atención y apoyo especiales, procurando los medios y facilidades que permitan al tejido empresarial de la provincia para afrontar la situación en las mejores condiciones y con el objeto de reanudar la actividad una vez superada la crisis sanitaria.

Campañas comercio local, alquileres y digitalización
De esta manera, FEDA, con sus juntas locales en estas delegaciones y los servicios técnicos de la organización, ha recogido para cada municipio propuestas relativas a la exención, exoneración o bonificación de aquellos impuestos y tasas que graban la actividad económica o medidas de incentivación de la actividad económica comercial y de servicios.

En cuanto a la actividad comercial, desde FEDA se va a proponer a los ayuntamientos la promoción del comercio local, campañas de concienciación sobre el consumo en estos establecimientos locales y de sus comarcas y promover plataformas para esta promoción, así como la apuesta por la formación para la digitalización. En cuanto al comercio local, se propone también el apoyo de los ayuntamientos a la suspensión de la campaña de rebajas de verano de este año, con el fin de no debilitar más al pequeño comercio e invitar a reflexionar sobre la conveniencia de volver a los tradicionales periodos de rebajas, tal y como ha pedido la Federación de Comercio, FECOM.

Los documentos que se presentarán en los respectivos municipios detallan cada una de las acciones, así como la justificación de las mismas. Así, se incluye también el sector de la hostelería y la revitalización de los núcleos urbanos y, por supuesto, medidas que incentiven la actividad económica industrial y del sector agroalimentaria.

Como medidas complementarias, también se propone la concesión directa de ayudas urgentes para las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomos, cuya actividad quedo suspendida por el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, tanto durante el estado de alarma como en el momento que deban retomar la actividad, amortiguando la pérdida de ingresos que con seguridad se va a producir durante un tiempo prolongado.

Y estímulos, con el apoyo del Ayuntamiento, a la renegociación bilateral de los contratos de los alquileres comerciales y a la condonación de rentas devengadas durante la vigencia del estado de alarma.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín