domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa AECC destina una partida de 3 millones de euros para familias...

La AECC destina una partida de 3 millones de euros para familias con cáncer en situación de vulnerabilidad

En un informe hecho público el pasado 4 de febrero -Día Mundial del Cáncer- sobre lo que cuesta la enfermedad en España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ya estimaba que el 45% de estos costes, alrededor de 19.300 millones de euros, lo asume la familia. Este porcentaje lo van a asumir previsiblemente un número mayor de familias y con una mayor vulnerabilidad generada por el COVID-19.

Esta crisis sanitaria está generando ya consecuencias a nivel laboral, económico y social en la sociedad española de las que no están exentas las familias con cáncer. Para paliar esta situación de vulnerabilidad, la AECC ha aprobado una partida extraordinaria de 3 millones de euros para que la población con cáncer pueda tener sus necesidades básicas cubiertas y mitigar los efectos sociales derivados del COVID-19 entre los que pueda haber pacientes que se hayan vistos afectados por procesos de ERES o ERTES, así como por despidos.

Otras medidas que la AECC está tomando para paliar las consecuencias sociales del COVID-19 en la población con cáncer son la adaptación a las medidas dictadas por el Ministerio de Sanidad del servicio de alojamiento gratuito para pacientes que necesiten trasladarse a otra localidad para recibir tratamiento. En este sentido, la AECC proporcionará alojamientos adaptados para evitar el contagio y, de no tenerlo disponible, asumirá los gastos de un alojamiento alternativo.

La población con cáncer es extremamente vulnerable en el ámbito sanitario, pero también en el social, ya que el cáncer provoca que, cada año, alrededor de 27.000 personas se sitúen en una situación de riesgo de exclusión social al que hay que añadir los efectos causados por el COVID-19.

En España cada año se diagnostican alrededor de 275.000 casos nuevos y hay 1,5 millones de personas afectadas por la enfermedad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín