domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalI Jornadas Turísticas “Ciudades Anclas” para el desarrollo sostenible del turismo en...

I Jornadas Turísticas “Ciudades Anclas” para el desarrollo sostenible del turismo en Hellín

El día 23 de septiembre en la Casa de la Cultura

Fue la concejala de Pedanías, Sonia Chico, la encargada de dar noticias sobre otra de las actividades de la Feria que se van a llevar a cabo en el stand de pedanías, que en esta edición cambia de ubicación trasladándose a la calle Catedrático Enrique Serrano, para estar más centralizada.

La edil comenzó afirmando que era un pleno acierto ya que así se ponía más en valor todos estos 12 núcleos de población de gran interés de las que se había realizado vídeos para presentarlas en dicho stand que será inaugurado el domingo día 25 del presente mes a las 20:00 horas.

A continuación María Jesús López, inició su intervención notificando el acuerdo llegado con Renfe para instaurar unos billetes promocionales con el fin de poder viajar a Hellín durante toda la semana de Feria.

Más adelante la concejala de Turismo habló de las I Jornadas Turísticas “Ciudades Ancla” que se realizarán el día 23 de septiembre a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura con la participación de representantes de la Junta de Comunidades, los ayuntamientos de Benidorm, Cartagena y Alicante, la Asociación de Turismo Sierra del Segura, la concejalía de Turismo de Hellín y la Diputación de Albacete.

La estación de Las Minas y el tren de Camarillas
También habló de la exposición basada en la pedanía de Las Minas, con una muestra de enseres, ya desaparecidos, a través de numerosas fotografías, que se podrá visitar durante todos los días de la Feria en la calle Obispo Luis Amigo, y así mismo otra actividad que estará instalada en el Parque Municipal, con la denominación de “Tren de Camarillas”, que llevará consigo una demostración ferroviaria de modelismo tripuladfo a cargo de la Asociación de Amigos del Tren de jardín de Collado Villalba, con vías y máquinas de trenes, el día 4 de octubre, que es la primera vez que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha.

Ruta del ensanche urbanístico en los años del esparto
Por último intervino la técnica de Turismo, Marián Martínez, que indicó que también se llevará a cabo otras actividades con diferentes rutas, una basada en el trabajo realizado por Antonio Callejas, plasmada en su documentado libro “Evolución urbana de la ciudad de Hellín (1939-1979). Los años del esparto”” durante los días 27 de septiembre y 5 de octubre a las 11 de la mañana, partiendo de la oficina de Turismo ubicada en la Casa Consistorial, guiada por Javier Andújar y otra denominada “la ruta de la Guerra”, que ya se llevó a cabo el pasado 9 de junio, con las indicaciones de la archivera municipal, Beatriz Esteban, que partirá de la plaza de la Iglesia el 28 y el 4 de octubre a partir de las 11:00 horas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín