domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticias“La Feria sin ruido”, una novedad dedicada a las personas con capacidades...

“La Feria sin ruido”, una novedad dedicada a las personas con capacidades diferentes

El miércoles, día 2 de octubre, de las 18:00 a las 21:00 horas

Los ediles de Servicios Sociales y Fiestas, Emilio José Pinar y Fabiola Jiménez, fueron los encargados de dar a conocer las actividades que se van a llevar a cabo durante los días de la próxima Feria, concretamente el día de las Capacidades Diferentes, miércoles, 2 de octubre.

En primer lugar Fabiola indicó que se habían organizado unas novedades para este día con la esperanza de que fueran del agrado de esas personas que tienen todo el apoyo del concejo hellinero, y que este día tenía como especial motivación hacer que fueran más visibles lo que cada vez tiene que ser más normal.

Por su parte Emilio José, señaló que en esta edición no se iba solamente a centrar por la mañana, con el repetido festival que se iniciará en la carpa de la Caseta Municipal a partir de las 10:30 h., donde tras la lectura del manifiesto, llegará el baile de zumba y el almuerzo compartido de todas las entidades.

El concejal dijo que la más importante novedad sería lo que han llamado “La Feria sin ruido” que se llevará a cabo este miércoles de 18:00 a 21:00 horas, ya que en el Recinto Ferial se apagaran las luces extraordinarias y se silenciara la música de las diferentes atracciones, para que las personas con autismo, u otras discapacidades puedan participar libremente.

Pinar añadió que era una demanda de madres de la Asociación Desarrollo ya que hay personas, niños y adultos, que no han podido pisar nunca el Recinto Ferial en estos días, ya que el estrés que origina tanta luz y tanto ruido, se lo hace inviable.

“Con esta decisión-continuó- podemos conseguir que la Feria sea más inclusiva, y que niños y adultos en estos días, puedan participar de ella, de todas las atracciones o simplemente poder pasear, como cualquier otra personas y así seguir haciendo de Hellín una ciudad donde quepamos todas y todos”.

El concejal terminó su intervención indicando que en todos los stands institucionales se van a colocar unas audio-guías, para explicar a las personas con discapacidad visual las actividades en las que pueden participar durante los días de Feria.

Para finalizar, tomó la palabra Beatriz García, educadora de la Asociación Desarrollo, que quiso agradecer a los miembros del Consejo y al Ayuntamiento de Hellín, el poder seguir celebrando este día, donde el objetivo es que todo el muido se divierta y lo pase fenomenal y que está abierto a todos lo que quieran participar.

Sobre la novedad que significa “La Feria sin ruido” reiteró que hay madres que lo habían demandado, por ello se está trabajando en la asociación para que sea un poco diferente para los chicos, y aunque no se podrán evitar ciertos ruidos, no será el estruendo de la música, ni la intensidad lumínica.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín