domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalAgramón se prepara para festejar sus fiestas en honor a San Joaquín

Agramón se prepara para festejar sus fiestas en honor a San Joaquín

Con un amplio programa de actividades

En la mañana del pasado viernes, la concejala de Barrios y Pedanías, Sonia Chico, acompañada por la representante de la Comisión de Fiestas de Agramón, Carolina Cantero, se reunían con los medios de comunicación para dar una amplia información sobre el programa de fiestas que se han elaborado en honor del patrón de la pedanía, San Joaquín.

Así, la edil quiso agradecer en nombre del Ayuntamiento el gran trabajo realizado por dicha comisión, y deseó que todo transcurra con el mejor ambiente posible, como en años anteriores.

Por su parte Carolina Cantero quiso remarcar la novedad que significa haber confeccionado por primera vez, un cartel representativo de estas fiestas donde, indicó, se había querido representar pueblo y tradiciones unidos.

La agramonera fue desgranando las actividades preparadas que se iniciarían con el Triatlón “Valle de Agramón” para este primer sábado, día 3 de agosto, con una inscripción de más de 300 corredores, lo que significa un record de participación.

Semana Cultural
A partir del 10 de agosto iniciara la Semana Cultural donde no faltará de nada, talleres, rutas en bicicletas, conferencias taurinas, conciertos, cine de verano, hasta una sesión de cuentos eróticos en la Biblioteca municipal, a cargo de Pablo Albo.

El jueves, día 15, se iniciaran las fiestas propiamente dichas, con la tradicional tirada de cohetes y las típicas cucañas. La ofrenda de flores al patrón San Joaquín y el pregón de las fiestas a cargo de Julio Caballero

Durante los días siguientes no faltarán hinchables acuáticos, la fiesta del agua y disco-móvil.

Para el sábado tras la solemne función religiosa, comenzará el desfile de carrozas, desde la Plaza de San Joaquín hasta la de Castilla-La Mancha y por la noche actuación de la orquesta “La Rebelión”.

La fiestas continúan el lunes día 18, con tonalidades taurinas como “el chiqui-encierro” y la capea de reses con vacas dela ganadería de Samuel Flores.

Por último, el día 19, las actividades se iniciaran con la tradicional carrera de cintas, para continuar con un pasacalles de la banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. del Dolor, la típica procesión de la imagen del patrón San Joaquín por el recorrido habitual, y para terminar con la gran noche de verbena amenizada por la orquesta Taxxara.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín