domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEl Ayuntamiento de Hellín solicita que no se desmonte la vía férrea...

El Ayuntamiento de Hellín solicita que no se desmonte la vía férrea entre Agramón y Minas

Con el fin de poner en marcha un tren turístico de gran atractivo

Acompañada por el diputado regional y portavoz del grupo municipal socialista, Julián Martínez, llegaba por primera vez a la sala de prensa en su nueva faceta de teniente de alcalde y miembro del gobierno municipal, María Jesús López, con el fin principal de dar a conocer una moción que se presentará el próximo jueves, en la sesión plenaria ordinaria convocada para las 10:30 h.

Una moción que, como ella mismo presentó en su condición de concejala de Turismo, está estudiada para pedir a Adif el mantenimiento de la vía férrea entre Agramón y Calasparra, la habilitación de las estaciones de Agramón y Minas, con el fin de poner en marcha un tren turístico y que toda esta infraestructura no se pierda y se convierta en un atractivo turístico.

María Jesús también indicó, que en esta moción se solicita, a través de la Corporación Municipal, al Ministerio de Fomento que ordene Adif que no se desmonte esta vía férrea, al terminar los trabajos de la Variante de Camarillas.

Asimismo se insta a la Diputación Provincial que agilice los trabajos para la recuperación con fines turísticos de las estaciones de Minateda y Agramón, argumentando que Hellín en estos parajes posee un atractivo turístico: En Minateda con el Parque Arqueológico del Tolmo y las Pinturas Rupestres del Abrigo Grande, al que se uniría el que existe en la pedanía de Minas, que hay que recuperar, con la junta de los ríos Mundo y Segura, el Cañón de los Almadenes el Coto Minero o la utilización deportiva y lúdica del embalse de Camarillas.

Liberación del sector ferroviaria
María Jesús también quiso recordar la noticia de actualidad como es la liberación en el próximo año del sector ferroviario, por el que cualquier agente que quiera hacer uno de la vías de Adif podría usarla igual que el alquiler de los trenes de RENFE, a un precio estipulado, ya que sigue siendo un monopolio del Estado, aseguró.

Por su parte Julián Martínez, en su primera intervención como portavoz y diputado regional quiso apoyar las palabras sobre la referida moción que recordó que no era nueva en la Casa Consistorial sino que llegaba para complementar las planteadas en la anterior legislatura, que era un apuesta de futuro.

Martínez indicó que en el término de Hellín existían recursos como este para ser explotados y así paliar el gran número de desempleados de la comarca. “Esta es una apuesta importante en la que tiene que haber implicación de todas las administraciones para poder llevarla a cabo, pero donde también una parte privada o semi-privada como puede ser Adif y RENFE o la Fundación de Ferrocarriles Españoles, de la que esperamos la sensibilidad suficiente para aceptar la idea que le trasladamos desde el Ayuntamiento”. Afirmó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín