domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLos trabajadores de Candy Spain ratifican el preacuerdo con la empresa

Los trabajadores de Candy Spain ratifican el preacuerdo con la empresa

CC.OO, a pesar de ello, lo califica como malo y poco satisfactorio

En la sede de CC.OO los representantes de los trabajadores de Candy Spain dieron cuenta, a través de su delegado Rafael López Gallar, de la ratificación en una asamblea celebrada el pasado miércoles, del preacuerdo llegado entre los delegados de algunos de los sindicatos representativos y la empresa. A esta asamblea acudieron un 68% de la plantilla actual que ronda los 250 trabajadores.

López Gallar puntualizaba que se habían escrutado 144 a favor de la firma del preacuerdo, es decir un 84%, 15 votos negativos y 12 votos en blanco, por lo que se acordó que la próxima semana se programaría una reunión con la empresa para ratificar este principio de acuerdo.

Más adelante, el delegado de CC.OO confesaba que no era este el convenio que les hubiera gustado firmar, pero había que buscar dadas las circunstancias poco favorables, la estabilidad social de la plantilla y una cierta mejora económica, propiciando un aumento de puestos de trabajo, con lo que se acabaría con la lucha que se ha mantenido en los dos años y medio últimos.

Un acuerdo de cuatro años
A grades rasgos el acuerdo tendría una vigencia de 4 años (del 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre del 2015), que llevaría una congelación de salario de los dos primeros años.

Un complemento salarial variable en los años 2014 y 2015 consolidable, con una paga única en enero del año siguiente y un incremento anual en las horas efectivas de producción equivalente a 20 puestos de trabajo que generaría una subida del 5% que podría llegar a los 80% con el tope máximo de 2%.

Otro de los compromisos de la empresa sería garantizar los puestos de trabajo hasta el 2015, después se concretaría una proporción entre fijos y eventuales, necesaria para Candy Spain, valorada e un 65% y un 35% respectivamente.

La última promesa de los empresarios murcianos fue el compromiso de asfaltar y acondicionar los aparcamientos de los trabajadores que esta en muy malas condiciones.

Mal acuerdo para los trabajadores
Por su parte el secretario del CC.OO, Roque García, no tuvo ningún reparo de calificar el acuerdo de malo para los trabajadores, que no habían tenido más remedio que “tragarselo” ya que las negociaciones estaban estancadas desde hace dos años y medio y no había ninguna previsión de que fuera a arreglarse, dado que la empresa no variaba en su postura y seguía con su actitud amenazante.

El sindicalista y delegado dijo que los únicos avances habían sido conseguir la estabilidad del empleo, la creación de seis puestos fijos y que otros ochos trabajadores pasen a ejercer la categoría que les corresponden y donde ya realizaba estas labores.

Duras criticas al delegado de UGT Adnan Henic
Más adelante García aseguró que al comité de empresa se le habían puesto muchos “palos en las ruedas” matizando que la actuación de UGT le había parecido correcta, no en cambio la de su delegado Adnan Henic, al que acusó de culpable de la desunión existente en el referido comité, pero a nivel particular, acusándole de estar llevando a cabo una “pantomima” al asegurar que había dimitido, algo que se demostrará en las próximas elecciones sindicales.

Roque fue tajante al acusar a Henic de estar del lado de la empresa con el fin de dividir a los trabajadores, por lo que pedía a UGT que fuera consecuente con esta postura, recordando que USO no iba a firmar este convenio por esta postura.

Por último Javier González, de la comisión provincial de Agroalimentaria, insistió en la postura de Adnan Henic, que había ido a favor de si mismo, sin pensar nunca en los trabajadores. También puso en duda su dimisión como delegado de la empresa.

“De este señor yo me puedo esperar cualquier cosa, el hace unas tramas y unos malabares que son de encajes de bolillos”, asegurando que la última vez que se reunió con la empresa, para negociar el convenio, lo hizo a escondidas de CC.OO y USO, algo reconocido por la empresa.

Terminó asegurando que la empresa Candy estaba ganando dinero y podía haber mejorado el convenio, por eso algunas veces creía que se estaba riendo de los trabajadores.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín