lunes, mayo 5, 2025
Google search engine
InicioCulturaXI Congreso Internacional “Vida después de la Vida”

XI Congreso Internacional “Vida después de la Vida”

27 y 28 de octubre en el Palacio de Congresos de Albacete

Un año más llega con una nueva edición del congreso internacional “Vida después de la vida”, considerado como el más importante que se celebra en el país sobre estas temáticas.

El Palacio de Congresos de Albacete volverá a reunir los próximos días 27 y 28 del presente mes de octubre, a unas 1000 personas procedentes de todos los rincones del mundo, en un fin de semana lleno de conferencias, música y este año además poesía de la mano del joven poeta, César Brando, ganador del concurso televisivo Got Talent.

El profesor venezolano Jon Aizpúrua, el reconocido maestro de yoga Ramiro Calle, el actor norteamericano Nathan Wheeler, Virginia Blanes, Mª José Cabanilles, Elien Ortega, Mikel Lizarralde y Aldo Linares serán los conferenciantes que este año intentarán dar respuestas a las preguntas que el ser humano se viene formulando desde los comienzos de la humanidad, ¿dónde vamos cuando morimos?, ¿existe vida después de la muerte?…

Además habrá intervenciones del músico israelí Ravid Goldschmidt, uno de los máximos exponentes en la interpretación del Hang Drum, así como el concierto de música celta que ofrecerá el grupo Kinnia en la tarde-noche del sábado.

Para finalizar la jornada del sábado está prevista de nuevo la emisión en directo del programa de RNE dirigido y presentado por Miguel Blanco desde el Palacio de Congresos de Albacete.

Presencia de el padre Ángel y Federico Mayor Zaragoza
En la mañana del domingo se llevará a cabo un acto para informar de los proyectos llevados a cabo en Benín (África) con los fondos recaudados en el congreso del año pasado. En este acto participarán el Padre Ángel, presidente de la ONG “Mensajeros de la Paz” y el Sr. D. Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la UNESCO y actual presidente de la Fundación Cultura de Paz.

Este año se ha conseguido construir un pozo de agua con su correspondiente depósito y canalización para la comunidad de Tchatchegou en Benín (África). El objetivo para el año que viene es poder “rescatar” a muchos niños y niñas que se encuentran picando piedra en unas canteras para poder ayudar a sus familias. Se trata de un proyecto social para ofrecer alternativas a las familias de estos niños para que puedan tener otros ingresos que no dependan del trabajo en las canteras.

El carácter benéfico de este congreso se ve ampliado por la puesta en marcha, un año más, de la Operación Kilo destinada a recoger alimentos de los asistentes, que irán destinados a las familias más pobres de Albacete.

Todos los datos sobre este congreso, programa, ponentes, inscripciones,… se pueden consultar en la página web del mismo: www.vidadespuesdelavida.es

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín