lunes, mayo 5, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEn marcha la XVII edición del programa de Educación Ambiental

En marcha la XVII edición del programa de Educación Ambiental

Con más de 8.000 plazas para escolares participantes

El concejal de Medio Ambiente, Julián Martínez llegaba a la rueda de prensa para dar conocimiento las novedades que va a presentar durante este nuevo curso el programa de Educación Ambiental en su XVIII edición, que, según el edil, es una prueba de asentamiento de la responsabilidad del equipo de gobierno municipal para trasladar la mayor concienciación posible a los escolares del municipio.

Julián Martínez, quiso agradecer en primer término el consejo y la ayuda de los técnicos de Medio Ambiente y señaló que era importante reflejar que en este periodo se terminaba la llamada “Agenda 20 20”, que establecía el calendario de actuaciones hasta el año 2020, y aunque no se había terminado este plazo, en el próximo curso se iniciaría con un objetivo diferente, ante el nuevo reto que se marca la Unión Europea, que es “el Objetivo 20 30”.

El concejal indicó que en este futuro inmediato se plantea 17 formas de actuación diferentes, que desde el Ayuntamiento se realizaran en cuatro grandes bloques : “Realizar las alianzas para alcanzar los objetivos”; “Producción y Consumo responsable” ; “Agua limpia y saneamiento”; “Ciudades y Comunidades Sostenibles”.

Datos de actuaciónes del último curso
Más adelante daba unas series de datos de actuación del último curso, con más de 8.000 participantes en las distintas actividades desarrolladas, algunos alumnos que han repetidos porque eran complementarias, en tres grandes bloques que han sido los que más presencia de participantes han tenido denominados “Tu papel nos importa”, con el objetivo que se optimizara, la gestión que se realiza cuando se usa; en segundo lugar, con 1.432 escolares dirigido a Primaría y Secundaria , “Donde lo tiro”, donde se aprendía a conocer la distinta tipología de los contenedores de residuos; la tercera, con 756 escolares “Conociendo el ciclo del agua”, para conocer como se trata el agua en el municipio con visitas a la depuradora y la potabilizadora.

Este curso se realizarán visitas a la Laguna de los Patos el 27 de octubre y en marzo se visitarán la potabilizadora y depuradora que se ha ido recuperando, con actuaciones de mejora en el entorno y con jornadas de puertas abiertas.

Julián Martínez no quería concluir esta charla informativa sin dar las gracias a todas las personas y entidades que habían colaborado para que estas actividades se llevarán a cabo el curso pasado y , estaba seguro, lo mismo harán en el que está recién iniciado

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín