domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocal14 desempleados más en el municipio en Hellín

14 desempleados más en el municipio en Hellín

Se sitúa en un total de 3.063 parados

Según datos del Servicio de Estadistica de Castilla, el número de parados registrado en las oficinas de empleo en Hellín, al término del mes de junio se situó en 3.063, lo que supone un total de 14 desempleados más respecto al mes anterior, cuando se contabilizaron un total de 3.049 personas en paro.

Por sectores, en Hellín el paro bajó en 15 personas en Construcción y 38 en el Sector Servicios. Por el contrario, aumentó en 38 desempleados en Agricultura, 15 en Industria y 4 en el Colectivo Sin Empleo Anterior.

El paro según CC.OO

El desempleo ha descendido en junio en la provinca de Albacete, situándose en 33962 personas desempleadas. De ellas, 11779 hombres y 22183 mujeres en la provincia. La afiliación recupera algo sus cifras (4488 personas más que en el mes de mayo) después de muchos meses sin subidas significativas.

El sindicato de CC.OO sigue mostrado su preocupación por el paro femenino que representa el 65% del total desempleo, cifras que dejan al descubierto la “clara brecha de género y recuperación del empleo desigual”.

En sectores, la secretaria provincial de Empleo y Formación, Paqui Jiménez, ha explicado que “el paro desciende en todos los sectores, principalmente en agricultura (sobre todo por la campaña del ajo y hortofructícolas) y en servicios como hostelería, claro indicativo de que el empleo que se crea sigue ligado completamente a la estacionalidad de determinadas campañas, a la temporalidad, y la corta duración de los contratos; por lo que la falta de estabilidad y calidad en el empleo nos sigue haciendo débiles y vulnerables”.

Jiménez ha reivindicado acciones inmediatas para la reversión salarial “es el momento de revertir la situación de bajos salarios y la escasa protección social, con una apuesta firme por impulsar los salarios que permitan acabar con la pobreza laboral y la desigualdad, para que la recuperación llegue realmente a las personas”.

Así mismo, ha subrayado la importancia del IV AENC cuyo preacuerdo alcanzado esta semana supondrá el “punto de partida imprescindible para recuperar las rentas y salarios perdidos desde hace una década de crisis, ofrecer dignidad salarial a las rentas más bajas y que han soportado en mayor medida el azote de la crisis, y permitir la recuperación de derechos. Para ello es necesario que el Acuerdo sea materializado a través de la negociación colectiva y concretado en cada convenio colectivo”.

“Todavía el 52% de las personas en desempleo no cobra ninguna prestación, y de las que lo hacen, son en su mayoría con prestaciones asistenciales. Lo que determina que en torno a un 70% de las beneficiarias de prestación cobren tan solo una ayuda de aproximadamente 430 €”, ha concluido.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín