domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaLa escritora Cristina López Barrio cerró las XI edición de las Jornadas...

La escritora Cristina López Barrio cerró las XI edición de las Jornadas Literarias

“Para nosotros puede ser como un soplo de aíre fresco” respondió al ser preguntada por el nuevo ministro de Cultura, Máxim Huerta

La escritora Cristina López Barrio cerraba en la noche del jueves pasado las IX Jornadas Literarias, que durante los cuatro últimos días han podido disfrutar el escaso centenar de personas que han acudido a una de las salas del Museo de Semana Santa.

Cristina, que es abogada, nacida en Madrid , en la nota informativa se destacan dos obras “La casa de los amores Imposibles” y “Niebla en Tánger”, novela que fue finalista en el último Premio Planeta.

Antes de iniciar su intervención, y a preguntas de los informadores, la novelista defendió la importancia de la lectura que aseguró “tendrían que ser un bien de primera necesidad”.

Más adelante señaló que “los libros nos ayudan a reflexionar, a crearnos nuestras propias opiniones, y habría que fomentarlos en jornadas como estas”, para continuar alabando el papel que se hacen en las bibliotecas, tanto con los Clubes de Lectura para infantiles como adultos.

También habló sobre la importancia de presentarse a los premios literarios, algo que comenzó a hacer en su época juvenil. “Al Nadal me presente por la insistencia de mi agente literario, que me animó y … quedé finalista. Los premios una de las cosas buenas que tienen es que son una plataforma de visibilidad y promoción y ayuda a que te conozcan y los libros se distribuyan y se vendan mejor”.

Por último también quiso dar un retazo sobre la ciudad de Tánger en la que está inspirada su última obra, que calificó como “paraíso perdido” por su pasado esplendor, y su opinión, tras la lógica pregunta sobre el nuevo ministro de Cultura y Deportes, Maxím Huertas “es un hombre encantador, con gran sensibilidad, una cultura extraordinaria y un compañero maravilloso. Para nosotros puede ser un soplo de aíre fresco”.

Ya en su intervención de cara al público, tras ser presentada por Javier González, habló de su afición desde la infancia por la poesía, y recordó “ Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique, y sobre todo a Antonio Machado, al que su padre le inició a leer, para continuar haciendo una loa intensa sobre las obras de García Márquez, en especial “Cien años de soledad”, leída en su adolescencia y que la dejó marcada para siempre.

También sobre Oscar Wilde y Gustave Flaubert tuvo palabras elogiosas.

Ya por último en esta relación hizo mención a la novela “Nada” de Carmen Laforet, como ejemplo de literatura femenina durante el franquismo.

Cistina López Barrio, cerró su actuación con una relación de sus obras y una pequeña reseña de algunas de ellas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín