domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaPonencias y exposiciones para conmemorar el Día Internacional de los Archivos

Ponencias y exposiciones para conmemorar el Día Internacional de los Archivos

Que se llevarán a cabo el día 8 de junio en el Museo de Semana Santa

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se llevará a cabo el próximo 9 de Junio, la concejalía de Cultura, ha organizado para el día anterior, una serie de actos de los que dieron cuenta la concejala de esta área, Fabiola Jiménez, y la responsable del Archivo Municipal, Beatriz Esteban.

Fue la edil socialista la que dio las primeras explicaciones hablando en primer lugar de la gran labor que realiza la archivera que “no solamente trabaja en el Archivo, sino que lo cuida, lo mima y lo custodia, por el gran valor que en muchas de las ocasiones a los demás se les olvida que tiene”.

“Los archivos, continuó, están formados por los documentos producidos por la actividad humana, y como tal son evidencias de eventos pasados, asimismo aseguran el funcionamiento democrático de la sociedad, la identidad de los individuos y la localidades y la defensa de los derechos humanos”.

Más adelante matizó que en estos lugares se conservan la memoria y un patrimonio único e irremplazable que se trasmite de generación en generación y juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguardia de esa memoria, individual y colectiva.

Por ello, concluyó, la necesidad de hacerlos accesibles para todos y conservarlos en unas condiciones adecuadas, algo que no se cumple para nada en el actual.

¿Conoces Hellín?
Por su parte, Beatriz Esteban daba cuenta en primer lugar del slogan del Año Europeo del Patrimonio “Nuestro Patrimonio donde el pasado se encuentra con el futuro” que les había llevada organizar estas jornadas con el título ¿Conoces Hellín?.

Explicó que se trata de una serie de ponencias que se ofrecerán en el Museo de Semana Santa a partir de las 18:00 h. e iniciará Alexis Armengol con “Prehistoria y Arqueología en Hellín”, a continuación Pedro Sánchez, “La Fuente y los orígenes de Hellín”; Jorge García Hermosa, “Los Franciscanos”; José Miguel Zafra “Memoria de un camino” (el de las Columnas), y por último Antonio Callejas “Evolución Urbana de Hellín. 1939-1979”.

Beatriz Esteban por último, señaló que estos actos se completaban con una exposición virtual del Archivo Regional de Toledo, con fondos de los archivos de toda Castilla-La Mancha y que este año está dedicada a los 40 años de la Constitución Española y otra de fotografías del IEA.

Partidaria de cambiar la ubicación del actual archivo
Ya a preguntas de los informadores, como era lógico, dio su opinión como parte interesada sobre la polémica suscitada sobre el traslado del contenido del Museo Comarcal al Museo de Semana Santa y como consecuencia la oportunidad de ubicar el Archivo Municipal en el edificio de la calle Benito Toboso.

“Ahora mismo en las instalaciones que tenemos no podemos meter más cosas. Nos hacen donaciones que tenemos que rechazar, porque no hay materialmente más sitio, vamos ocupando el espacio según nos llegan las donaciones y por ejemplo en la Cuesta de los Caños, está la documentación que se fue depositando desde el principio y ahora lo tenemos que llevar al depósito situado en la Avenida de la Constitución”.

Así, habló de las últimas donaciones, entre ellas, una muy interesante de Pedro Sáez sobre periódicos y revistas de Hellín, “que lamentablemente no se puede poner en valor al no tener una sala de investigadores apropiada ni espacio suficiente”. Por ello se mostraba partidaria, sin ningún tipo de duda, sobre este necesario cambio de ubicación del Archivo para poder tener los motivos de conservación adecuados y de servicios a los investigadores.

Por último la archivera indicó que no se había entendido bien la propuesta, pues con el cambio se mejoraría tanto el Museo de Semana Santa, que quizás no sería desatinado ir pensando en cambiar el nombre por otro más generalizado, y que no iba a ser “un totum revolutum”, como el Archivo Municipal, que estaría en condiciones de ofrecer los servicios que son necesarios para una ciudad como Hellín.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín