domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticias“El agua de Hellín es bastante mejor que la mayoría que se...

“El agua de Hellín es bastante mejor que la mayoría que se vende embotellada en los supermercados”

Asegura José Luis Laivilla, jefe de servicio de la empresa Aqualia

Con un presupuesto de 105.000 euros la empresa Aqualia, empresa concesonaria del abastecimiento de agua potable de Hellín, está llevando a cabo la sustitución del carbono activo de los filtros de la Potabilizadora, un cambio necesario según explicó José Luis Laivilla, teniendo en cuenta que se está cumpliendo su ciclo y que este año se espera que sea muy seco y el agua va a traer gran cantidad de algas y con esta medida se asegura su calidad.

“Así, explicó, se eliminan los olores y sabores que puedan llevar el agua,los pesticidas e insecticidas, con una inversión aproximada de 105.000 euros y lo que se pretende es mantener la misma calidad, aunque al año no sea muy favorable en cantidad y calidad del agua que llega del río Mundo a través del canal Martínez Parras”.

Sobre la calidad del agua de Hellín dijo que “yo personalmente donde voy bebo agua del grifo, suicida no soy. El agua de Hellín es bastante mejor que muchas de las aguas embotelladas que se venden en los supermercado”.

Como se sabe el agua de Hellín procede del río Mundo, es superficial y por tanto es bastante menos dura que las aguas de pozos y sondeos, con las variaciones que tiene el agua de río. Para Hellín se coge en el Azur de Liétor y a través del los 30 kilómetros de canal.

Sobre las posibles restricciones, Gabilla aseguró que tanto su empresa Aqualia como el Ayuntamiento de Hellín harán todo lo posible para evitar que esto ocurra, pero también hacia un llamamiento a la concienciación de los ciudadanos, para ahorrar la mayor cantidad posible.



El alcalde también bebe agua del grifo

Por su parte el alcalde de la ciudad se reiteró en lo explicado por el jefe de Servicio de Aqualia, y que la sustitución del carbón activo en los filtros se hacía, por cumplirse en ciclo de cinco años y también en previsión por la posible continuación de la sequía, y proteger la calidad.

Igual que José Luis Gabilla, Ramón García aseguró que también el bebe agua del grifo, por la seguridad de su calidad, por lo que sugirió los hellineros seguir su ejemplo y también que fueran moderados y prudentes a la hora de utilizarla. Asimismo añadió que se estaba estudiando que zonas de césped natural se podían transformar en artificial, como podría ser el terreno del campo de fútbol de Santa Ana, para un mayor ahorro.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín