domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaLos partidos en el Mercadillo

Los partidos en el Mercadillo

 PP, PSOE, IU y “Podemos”, dieron a conocer sus ofertas electorales

En la mañana de hoy, el mercadillo de los miércoles era un hervidero de representantes de los distintos partidos políticos pidiendo el voto a los viandantes,  con una verdadera novedad, el representante de “Podemos” Suso Millán, comparecía por primera vez ante los medios para presentar a los ciudadanos una nueva opción de voto.

PSOE

El primero en comparecer ante los medios de comunicación fue el representante del PSOE, su secretario local, Ramón García, que aseguraba que la campaña ha sido muy intensa, distinta a las anteriores, pues, los socialistas  habían estado más cercano de las anteriores  visitado  los barrios y pedanías.

Más adelante García aseguraba: “Estamos contentos, hemos trabajando mano a mano con los ciudadanos e incidido  mucho que la gente tiene que votar,  que todo el mundo exprese libremente su sentimiento y sobre todo que los jóvenes no desperdicien esta oportunidad”.

Izquierda Unida

Izquierda Unida llegaba a esta convocatoria con una importante aportación, la de Tasio Oliver, candidato número 8 de la lista de IU-Los Verdes, que, tras la presentación de Javier Morcillo, en sus primeras palabras quiso trasmitir a todo el mundo la necesidad de ir a las urnas. “Estas elecciones van con la gente, les concierne, son muy importantes. El gobierno de España empieza en Bruselas, y  allí se  debaten cosas tan cotidianas  como pueden ser la factura del agua, de la luz, o el copago”.

Más adelante se expresaba así: “Lo que propone IU a partir de un análisis bastante exacto y  del fracaso absoluto de las políticas del PSOE y PP, es una alternativa  lejos de la  recomendada hace seis años por la Comisión Europea, es decir la Troika, que ha sido, y lo decimos alto y claro, un gran fracaso que no ha servido ni para crear empleo ni para salir de la crisis. Una alternativa para atenuar el drama social que estamos viviendo. Hay que distribuir la riqueza, descapitalizar a los países europeos, dar el poder va la gente, ir  a la mayoría social y contra los intereses económicos, y sobre todo servir de tope a la inhumana política económica que nos imponen desde Bruselas”

Para finalizar su intervención, el político de Izquierda  Plural aseguró que el programa de su coalición, enviaba a la población un mensaje de esperanza frente a la desesperación de los últimos seis años, “un  mensaje de solvencia frente al fracaso de las políticas del PSOE y PP, un mensaje de cambio ante el bipartidismo”.

“Podemos”

Suso Millán, tras su presentación, aseguró que la semana pasada había visto en este mismo lugar a los candidatos de otros partidos y creyó conveniente acudir el también para presentar esta iniciativa ciudadana, creando el circulo de Hellín.

“Nosotros lo que queremos es ser una alternativa real, romper con el bipartidismo en primer lugar y acabar con la casta, no tenemos material adecuado, y unos recursos limitadísimos, pero queremos estar en las municipales el año que viene”.

Sobre la organización de sus círculos asamblearios, aseguró que nadie les dice lo que tienen que hacer, ni da ordenes desde arriba, simplemente  una serie de puntos u objetivos que cumplir

   Por último puntualizaba: “Tenemos los mismos fundamentos que el 15-M y todo el mundo es bienvenido, siempre  que vengan con las manos limpias y sumen. Tenemos que ser un poco optimistas ya que en las  encuestas hay resultados  muy positivos y  Pablo Iglesias es el candidato, después  de Cañete y Valenciano,  más conocido.

Partido Popular

Manuel Mínguez comenzaba su intervención haciendo una llamada a los ciudadanos para votar el próximo domingo.

“Tenemos un gran proyecto, basado en políticas económicas, sociales,  el partido socialista, no tiene, por eso se ha refugiado el la frase  de nuestro candidato, Árias Cañete, una frase inoportuna, pronunciada en un mal momento que todos podemos tener, lo que demuestra su falta de argumentos”.

“Nos jugamos el futuro de España y el futuro de los españoles, continuó, hacemos desde aquí ese llamamiento para que vayan a votar todos al PP, el único partido que les puede sacar de la situación que ya hemos empezado a solucionar.”

    Por su parte la diputada nacional, Irene Moreno, hizo recordatorio de las políticas dejadas por los socialista como también de la actual situación de Francia con el gobierno socialistas.  También hizo referencia a la herencia del PSOE, asegurando que hasta que se termine de pagar en el año 2027 y terminó lanzando un mensaje pidiendo el voto para poder seguir arreglando la actual situación.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín