domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioOpiniónA vueltas con el IBI

A vueltas con el IBI

María Jesús López Iniesta
Concejala Portavoz de Ciudadanos Ayuntamiento de Hellín

En el mes de octubre se aprueban las ordenanzas fiscales que son la base de ingresos sobre las que se definen los presupuestos.

El principal componente de los Impuestos Municipales es el IBI, un Impuesto que es en si mismo un indicador de suficiencia o económica para los municipios. IBI más alto municipio más pobre.

Sobre el IBI los ayuntamientos tienen margen de actuación, no solo para subir y bajar el tipo de gravamen, a día de hoy el del ayuntamiento de Hellín en urbano es del 0,994% que comparado con su equivalente de Albacete que es de 0,452% lo nos está indicando un valor de desigualdad, sino también para establecer bonificaciones a determinados colectivos.

Los impuestos son necesarios para mantener el funcionamiento de los ayuntamientos y se convierten en si mismos en un modo de redistribución.

Asumiendo que no es posible una reducción significativa del IBI, sin poner en compromiso la viabilidad económica del ayuntamiento, sería posible pensar en algún mecanismo compensatorio, en aplicar reducciones a las personas y familias que estén en peor situación.

Hasta ahora en el ayuntamiento de Hellín solo se aplican bonificaciones a familias numerosas, bonificación que, a diferencia de otros ayuntamientos, se aplica sin tener en cuenta ni el valor del inmueble sujeto al impuesto ni la renta disponible de la unidad familiar.

Pero la situación tanto demográfica como socioeconómica de Hellín nos exige analizar mucho más los datos y proponer medidas que, siendo conforme a la ley y manteniendo la estabilidad presupuestaria, cumpla con el principio redistributivo que cualquier impuesto ha de tener.

Para ello lo primero es analizar Hellín desde el punto de vista de desigualdad y lo mejor es usar un gráfico.

renta

Este grafico sale de los informes oficiales de desigualdad y nos indica que el 20% con menos ingresos (Quintil 1) solo tiene acceso al 3,27% de la renta y el 20% con más ingresos (Quintil 5) tiene acceso al 48,68% de la renta.

Por otra parte, la estructura demográfica de Hellín, con un núcleo urbano que tiene el 80% de la población y 12 pedanías donde residen el otro 20%, algunas muy pequeñas y alejadas, hace que sea necesario revisar el IBI con una visión distinta y empezar a aplicar medidas compensatorias a las personas que tienen más dificultades de acceder a los servicios.

De hecho, la Ley Reguladora de Haciendas Locales contempla esta circunstancia y en el apartado 1 de su Artículo 74 “Bonificaciones potestativas” ya considera la posibilidad de bonificar hasta en un 90% la cuota en los inmuebles urbanos de las pedanías siempre que sus características económicas aconsejen una especial protección.

Está claro que es posible, desde el punto de vista de la autonomía municipal, diseñar una política fiscal más distributiva, una política fiscal que de alguna manera tenga en cuenta a las familias más desfavorecidas.

Es nuestra obligación adaptar los impuestos a la realidad de Hellín y sus pedanías teniendo en cuenta su singularidad.

No hacerlo sería incumplir con el mandato ciudadano.

renta2

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín