domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaSe firma el convenio sobre el Convento de los Franciscanos

Se firma el convenio sobre el Convento de los Franciscanos

La orden religiosa cede todos sus derechos sobre el edificio al Ayuntamiento y al Obispado de Albacete

En la mañana del viernes, y en la salón de actos de la Casa Consistorial se llevaba a cabo la firma del convenio sobre el convento de San Francisco de la ciudad, por parte del alcalde de Hellín, Ramón García, el Vicario General de la Diócesis de Albacete, Luis Enrique Martínez, y el Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de la Inmaculada Concepción (OFM).

Antes de la firma, tomaba la palabra Ramón García, para mostrar su satisfacción, por el acuerdo conseguido, que, expresó, cerraba una etapa, pero habría otra para encontrar los fondos necesarios para la restauración del edificio, muy deteriorado.

Más adelante explicaba que el Obispado sería el encargado de la zona de la templo del convento, mientras el Ayuntamiento se haría cargo de las demás dependencias para poder volver a instalar el Centro Joven.

“Vamos a firmar dos convenios, explicaba el alcalde, el primero a tres partes entre la Orden Franciscana, el Obispado y el Ayuntamiento, que es el de cesión del inmueble, con la renuncia de la orden religiosa de cualquier derecho sobre el convento, y una segunda parte que es la cesión por parte del Ayuntamiento por 75 años de uso al Obispado”.

“El segundo convenio, continuaba, entre el Obispado y el Ayuntamiento para buscar todas las ayudas que sean necesarias para la restauración del inmueble y también la responsabilidad que asumimos ambas partes para conseguir el dinero necesario para llevar a cabo esa restauración que sera sufragado a un 50%” .

Más adelante el alcalde de la ciudad, anunciaba el encargo de hacer una memoria técnica que indicase, en qué estado se encontraba el convento, y cuáles eran las obras más inmediatas que se tenían que llevar a cabo en cuanto a la rehabilitación.

Por su parte el Luis Enrique Martínez, dijo que había que alegrase de haber llegado al termino de un largo proceso, “con muchos avatares, idas y venidas y correcciones”, pero que por fin se había encontrado una fórmula cuya única finalidad era que el convento pudiera ser útil para el pueblo de Hellín , por último Juan Carlos Moya, señaló que para su orden era asimismo un momento importante, para que este edificio este a disposición de las personas y así sería una garantía de cuidado y conservación.

El fraile franciscano añadía que estaba seguro que el uso que se le iba a dar al convento sería acorde con los que significaba el edificio, lo que para ellos era una tranquilidad que estuviese en manos de la Diócesis de Albacete y el Ayuntamiento de Hellín.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín