domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioSemana SantaCampaña de Semana Santa: “¿Dónde está lo Divertido?”

Campaña de Semana Santa: “¿Dónde está lo Divertido?”

Con el fin de prevenir del consumo de alcohol

Un año más las concejalías de Juventud y Sanidad del Ayuntamiento de Hellín han presentando una campaña preventiva del consumo de alcohol en los días de Semana Santa con la loable intención de desmitificar que el consumo de alcohol conlleva necesariamente un aumento de la diversión. Como se muestra en el cartel de esta campaña, la ingesta excesiva de alcohol no induce a un joven a pasarlo mejor. La diversión en los momentos de tamborada se puede deber a otras causas que poco o nada tienen que ver con el alcohol.

Para apoyar esta aseveración se apoyan en estos ejemplos: En la predisposición personal para pasarlo bien. Si piensas que es un día especial y que te lo vas a pasar bien, terminarás pasándolo bien. En el hecho de encontrarte entre amigos y conocidos. Si estas rodeado de tus amigos ¿qué mas necesitas?. En el ambiente que hay. Se siente que las personas están en la calle con ánimo positivo, con alegría. En el ritmo y el sonido de los tambores que animan.

Asimismo recuerdan que el año anterior se puso el foco de la campaña en los padres, como modelos de conducta, y este año queremos exponer que es finalmente el joven el responsable de su acción. Los estudios informan que para los jóvenes el alcohol se convierte en acompañante de la fiesta, que salir de fiesta sin beber en mayor o menor medida se ha convertido en algo minoritario, y que al ingerir alcohol se eliminan algunos filtros o prejuicios que impiden mantener relaciones sociales. Pero a veces se bebe para no pensar, para olvidar y para desfogar. Beber con el mero objeto de beber y nada más, y es cuando el alcohol adquiere mayor importancia aún. El consumo de alcohol de “atracón” es un consumo de riesgo. Entender que aunque se busque la diversión por encima de todo, deben saber frenar a tiempo o no empezar.

Con el slogan de este año, “¿Dónde ésta lo divertido?” afirman que quieren ayudar a reflexionar sobre la vinculación de la fiesta con el alcohol y las consecuencias que se derivan.

La normalización del consumo de drogas legales e ilegales durante estas fechas “obliga” a hacer campañas de prevención y sensibilización para recordar que todos somos responsables de su banalización por parte de los jóvenes.

Por último quieren informar a todos, adultos y jóvenes, que en casos de intoxicación etílica, o ver a una persona es avanzado estado de embriaguez, actúen con el deber de socorro, no los dejen abandonados en las peñas y, por favor, se pida ayuda a los servicios sanitarios.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín