domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaRamón García muestra su satisfacción por el resultado de la liquidación del...

Ramón García muestra su satisfacción por el resultado de la liquidación del ejercicio económico del 2016

Que se había cerrado con un remanente liquido de tesorería de cerca de cinco millones

El alcalde de la ciudad, Ramón García llegaba a la sala de prensa y con sus primeras palabras quiso mostrar su satisfacción por el resultado de la liquidación del ejercicio 2016 que se había cerrado con un remanente liquido de tesorería de 4.962.000 euros, lo que aseguró era un “buen tirón al remanente en este ejercicio”.

Con respecto a los gastos, Ramón García, señaló que este presupuesto había estado en el 83,83% y la ejecución en el capítulo de ingresos había estado en 101,58% lo que significaba que se había ingresado más dinero del que en principio se tenía previsto.

Hablando de pagos y renovación indicó que a fecha del 31 de diciembre del 2016, el saldo pendiente de pagos en facturas a proveedores ascendía a 1.365.000 euros y los pendientes de cobro que existían en la actualidad eran de 3.7021.000 euros. En lo que respecta al resultado presupuestario, que apuntó como una de las magnitudes más importantes, pues reflejaba los derechos reconocidos, habían sido suficientes para cubrir los gastos.

El primer edil también quiso explicar que con este remanente de tesorería, que comparado con el ejerció anterior que fue de tan solo de 214.875 por lo que había habido una gran diferencia con respecto al 2015, de 4.700.000 euros, que tenía un importante problema ya que no se podía ejecutar porque la Ley lo prohíbe, pues habría que amortizar deuda pendiente con los bancos en préstamo, añadiendo que no se iba a realizar para no perder una liquidez de más de cuatro millones de euros, y dejar de pagar facturas pendientes con proveedores.

Más adelante el alcalde aseguraba que se estaba cumpliendo con la estabilidad presupuestaria y que la regla de gastos que estaba en el 1,8% se había cumplido , con una capacidad de financiación de 5.400.000 euros, cantidad por lo que el Ayuntamiento podría solicitar, en caso de necesitarlo , y previa autorización del Ministerio de Economía y Hacienda.

Sus últimas palabras fue para reiterar su satisfacción por el ejercicio económico, y que el periodo medio de pago de facturas a proveedores a 31 de diciembre había acabado en una media de 47 día, añadiendo que también había bajado el porcentaje de deuda que se encontraba en el 98% por debajo del 110%, que marcaba el límite, y que era un porcentaje asumible.

No quiso cerrar su intervención sin agradecer a los servicios económicos del Ayuntamiento además de a sus compañeros del equipo de gobierno, por el trabajo realizado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín