domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaPresentación de la exposición “Plus Quam Perfectus. La Semana Santa de Hellín...

Presentación de la exposición “Plus Quam Perfectus. La Semana Santa de Hellín en los albores del siglo XX”

Se podrá contemplar en el Museo de Semana Santa a partir del próximo viernes, día 3 de marzo

A primeras horas de la tarde de hoy se llevaba a cabo la presentación de la exposición “Plus Quam Perfectus” organizada por el Ayuntamiento de Hellín en colaboración con la Junta de3 Comunidades y la Diputación de Albacete y que se podrá contemplar del 3 de marzo al 15 de abril en el Museo de Semana Santa.

Fue la concejala de Festejos, Fabiola Jiménez, la primera en tomar la palabra, refiriéndose a la idoneidad de esta presentación ya que para los hellineros su Semana Santa daba comienzo mañana con la festividad de Miércoles de Ceniza.

Para la edil socialista esta exposición volvía a mostrar el compromiso del equipo de Gobierno con la Semana Santa y la apuesta por su Museo, donde ya se han realizado dos exposiciones itinerantes , asegurando que esta que se iba a presentar “no es solamente semanasantera, sino que es asimismo cultural, educativa y una muestra de tradición sociológica”.

Por último adelantó que la exposición enseñaba el pasado más reciente de la Semana Santa de Hellín, con la particularidad que se podrán ver documentos, enseres y fotografías que se encontraban en casas particulares y que verán la luz por primera vez.

Por su parte Javier Morcillo, como concejal de Turismo, se expresaba de manera idéntica hablando de la llegada de la Cuaresma era como “el pistoletazo de salida”, agradeciendo las colaboraciones para que la exposición sea una importante cita.

Morcillo señaló que mucho del material que en estas exposiciones se mostraran de forma permanente, cuando el Museo de Semana Santa sea una completa realidad, según los proyectos en el 2018.

Por último recordó que el año anterior visitaron más de 10.000 exposición “365 Días de Pasión” y estaba convencido que en esta año se iba a ampliar este número de persona.
También participaron brevemente Paqui Sagredo, en representación de la Asociación de Peñas de Tamborilero y Francisco Juárez, como presidente d ela Asociación de Cofradías y Hermandades, que significaron la la importancia de esta exposición, que seguro que no defraudaría.

Por último Emilio Pinar, tras los agradecimientos de rigor a todos los que habían colaborado en la elaboración de esta exposición , afirmó que en ella se hacía un repaso por los orígenes y la evolución de la manifestación más popular de la ciudad antes del año 1936.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín