domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioFiestasFiestas de la pedanía de Minateda

Fiestas de la pedanía de Minateda

Donde destaca la exposición “Arte Rupestre en el Campo de Hellín” instalada en La Escarihuela

Para dar información sobre las fiestas de la pedanía de Minateda llegaban a la sala de prensa de la Casa Consistoria , junto a la concejala de Festejos, Fabiola Jiménez, la representante de la comisión organizadora, Esperanza Rubio y el responsable de La Escarihuela, Jesús Domínguez.

Tras las palabras de la edil socialista que quiso señalar la gran importancia que este territorio, y que para ella hablar de él era un verdadero orgullo por lo que representaba para el Patrimonio de Hellín pues no podía olvidarse que allí se encontraban el Parque Arqueológico, que esperaba que por fin se pudiera abrir poder abrir en unos pocos meses, y el Abrigo Grande, con sus pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Por su parte Esperanza Rubio daba una semblanza de los festejos organizada que comenzarían el próximo viernes, día 3, con la tirada de cohetes y la colocación de los castillos hinchables para los más pequeños, la tirada de arada al botijo, el concurso de bolea y los campeonatos de domino. Para el sábado, se podría realizar la Ruta al Abrigo Grande de Minateda, una conferencia sobre Arqueología, y una chocolatada con pan de ayer, para concluir a las 11 de la noche con un baile y variados concursos.

El domingo, último día de las fiestas, tras la entrega por la mañana de caramelos para los más pequeños, se llevaría a cabo la procesión de la patrona por la calles de la pedanía, una comida gratuita para los asistentes y un partido de fútbol, finalizando con la tradicional tirada de cohetes.

Ruta al Abrigo Grande de Minateda

Por su parte Jesús Domínguez era el encargado de ampliar los detalles sobre los actos que se llevaría a cabo el sábado, a partir de las 15,30 horas con la Ruta al Abrigo Grande y la visita de la exposición “Arte Rupestre en el Campo de Hellín” instalada en La Escarihuela, que estará abierta durante todos los días festivos.

La conferencia, que se llevaría a cabo en la Iglesia de la Candelaria a partir de las 18,30 horas correría a cargo, de José Antonio Galant , Licenciado en Geografía, Historia, Arqueología y Prehistoria. Colaborador de los proyectos: La transición del Mesolítico en el Campo de Hellín. El abrigo de Cueva Blanca y el arte rupestre en el Campo de Hellín. La transición del Epipaleolítico, reconstrucción virtual y difusión del Patrimonio, y El yacimiento prehistórico de Pico Tienda III y su importancia para el conocimiento del Neolítico en Albacet

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín