lunes, mayo 5, 2025
Google search engine
InicioPolíticaLos regantes de Cancarix, Agramón, Minateda y La Horca satisfechos con el...

Los regantes de Cancarix, Agramón, Minateda y La Horca satisfechos con el acuerdo sobre las aguas del trasvase

Así lo declaraban sus representantes Ignacio Valcárcel y José Manzanedo

Tras la firma del decreto, tanto el presidente de las SAT, Regadíos del Sur de Hellín y Regadíos de Cancarix, Ignacio Valcárcel, como José Manzanedo, como representantes de los regantes del Valle de Agramón, mostraban su total satisfacción por el acuerdo conseguido.

Fue Valcárcel el primero en atender a los informadores con estas palabras:

“Esto 2,099 hectómetros cúbicos de agua que ahora se han adjudicados, procedentes de las filtraciones del trasvase, pertenecían al municipio de Hellín y llevábamos más de 35 años sin utilizar. En el año 2012 La SAT Regadíos del Sur de Hellín solicitamos la concesión, una vez otorgada por el gobierno regional, los regantes de Agramón, Minateda y La Horca, también la solicitaron y presentaron un recurso.”

“La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), continuaba Valcárcel, les indicó que no había lugar pues se había seguido el proceso correspondiente y no habían presentando ninguna solicitud. Casi al año alegaron que el agua que tenían en la actualidad era de malas condiciones, algo que es cierto, y por ello lo solicitaban.

Más adelante el presidente de las SAt de la pedanía de Cancarix, recordaba que tras intentar negociar, al no ser posible tuvieron que acudir a los juzgados, pero que haciendo caso al refranero en aquello de “es mejor un mal acuerdo que un buen pleito”, consiguieron entenderse.

Trasvase de socios
“Nosotros les cedíamos parte del agua, la mitad para las dos SAT de Cancarix y la otra para las de Agramón, La Horca y Minateda. También ha habido un trasvase de socios y algunos de los más importantes de la provincia de Murcia, se van a la Comunidad de Regantes de Agramón, donde crearan muchos puestos de trabajo”.

Tras asegurar que sus socios, en el fondo, estaban contentos por haber llegado a un acuerdo y pensar que pronto podrían regar con ese caudal sacado del río Mundo, Ignacio Valcárcel señalaba que así se crearían más puestos de trabajo, teniendo en cuenta que el verano pasado en la SAT de Cancarix habían tenido a 800 personas empleadas.

También quiso reconocer la importancia de la mediación del consejero, Martínez Arroyo y el alcalde de la ciudad, Ramón García, aunque quiso dejar bien claro que habían sido las SAT de Cancarix las que más habían cedido para llegar a este acuerdo.

“Ahora lo que toca es hacer más inversiones, seguir con las innovaciones en nuestros cultivos y continuar dando trabajo, como en la actualidad, que a pesar de ser un mes flojo para la agricultura, tenemos en las SAT de Cancarix, más de 300 personas trabajando”.

Por último Ignacio Valcárcel hacía una pequeña referencia a las condiciones climatológicas de la pedanía de Cancarix, por lo que era una zona importante para ciertos cultivos intensivos:

“Este es el punto más occidental de Castilla-La Mancha con unos niveles de 300 metros de altitud, a nueve kilómetros de la provincia de Murcia, y el clima es más benigno de la comarca, con una agricultura muy competitiva”

Diversificar el cultivo
Por su parte José Manzanedo, como presidente de la Comunidad de Regantes de Agramón, así mismo se mostraba satisfechos por el acuerdo final, anunciando que esta agua que llegaría les iba a suponer un gran beneficio a los regantes de Agramón , Minateda y La Horca, diversificando el cultivo comenzando a cambia parte del olivar por otro tipo como hortalizas o frutales, y que llevaría fijar la población y general una riqueza que no solamente iba a revertir en los vecinos de estas pedanías, también en el propio municipio.

“Para nosotros esto es un hecho histórico que nos hayamos puesto todos los regantes de esta amplia comarca de acuerdo. Todos sabemos que el agua que tenemos aquí es con un alto grado de salinidad y por ello solamente la podemos utilizar para el olivo, pero ahora será diferente. Creo que la agricultura puede suponer un gran complemento para la economía de esta zona “. Concluía.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín