domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEl desempleo en la Comarca de Hellín según Comisiones Obreras

El desempleo en la Comarca de Hellín según Comisiones Obreras

Valoración negativa del sindicato ante el aumento de 149 desempleados en el mes de agosto

Desde el sindicato de Comisiones Obreras nos hacen llegar su opinión sobre los datos del desempleo en la comarca hellinera en el pasado mes de agosto:

“Un año más se repite el patrón habitual de comportamiento del mercado laboral en España: con la primavera se inició el ciclo positivo estacional de la economía española y, en consecuencia, el desempleo se reduce hasta el final del verano, cuando el ciclo cambia y el paro vuelve a aumentar. Estos datos desmienten el discurso triunfalista del Gobierno en funciones: la realidad de las cifras demuestra que no hay un cambio estructural de la economía y del empleo y seguimos sufriendo los efectos coyunturales que caracterizan la estructura productiva del país.

Solo el 4,3% de los contratos firmados es de carácter indefinido a tiempo completo, lo que significa que más de 95 de cada 100 contratos firmados son precarios, bien por ser temporales bien por ser contratos por horas.

La enorme duración de la crisis, el fracaso de las políticas de empleo, la reforma laboral y el recorte en las prestaciones por desempleo impuestas por el Gobierno están provocando un gravísimo deterioro en la protección a los desempleados: la tasa de cobertura está en mínimos históricos. El deterioro de la protección afecta tanto a la cantidad como a la calidad: cada vez son menos las personas desempleadas que cobran prestaciones y cada mes que pasa la prestación es más baja”.

Datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal
Según los datos facilitados por el Servicio Publico de Empleo Estatal sobre demandantes de empleo en la oficina de Hellín referentes al mes de agosto la cifra total de parados es de 4750 personas, 149 más que el mes de julio.

Estos datos por sectores son: servicios con +41, construcción con +23, sin empleo anterior con -8, sector industrial con +23 y el sector agrícola con +70.

El paro por género en el mes de agosto se ve aumentado tanto en el sector masculino +81 (1710) como en el sector femenino en +68 (3040). En la comparativa del año 2015 con 2016 vemos como se produce un descenso en -507.

Ante estos datos desde Comisiones Obreras hacemos una valoración negativa, por el aumento con respecto al mes anterior, al contrario que el dato interanual refleja un dato positivo comparándolo con el año anterior.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín