domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticias17 personas han fallecido en accidente laboral en el primer semestre en...

17 personas han fallecido en accidente laboral en el primer semestre en Castilla-La Mancha

Comparado con el mismo periodo del año anterior, se han registrado 841 accidentes laborales más y han muerto en accidente laboral dos personas más

Durante el primer semestre de 2016 se han registrado en la región un total de 11.084 accidentes laborales con baja, de los que 17 han sido mortales, 85 graves y 10.982 leves.

Comparado con el mismo periodo del año anterior, se han registrado 841 accidentes laborales más y han muerto en accidente laboral dos personas más (+13,3%), según el informe elaborado por el Gabinete regional de Salud Laboral de CCOO CLM en el que se analiza la evolución de la siniestralidad laboral en la región en el primer semestre de este año.

El número de accidentes in itinere, es decir en ir o volver de trabajar, ha aumentado un 12,6% comparado con los seis primeros meses de 2015. Ha habido un total de 761 accidentes, 85 más que el año anterior.

Guadalajara la provincia con peores datos del país
Castilla-La Mancha sigue ostentando el triste récord de estar en las primeras posiciones en lo que a siniestralidad laboral respecta; es la segunda región con mayor siniestralidad laboral, mientras que a nivel provincial Guadalajara sigue siendo la provincia con peores datos de todo el país.

Por sectores, se incrementa el índice de incidencia en todos, excepto en el de la Construcción. El sector Agrario es donde más sube, pero si analizamos la gravedad de la lesión, hay que prestar especial atención al de Servicios.

La rama con más accidentes graves ha sido la Agricultura y la ganadería con 22, seguida por Administración pública (7), Construcción (6), Comercio al por mayor (5), Transporte terrestre (5) y Recogida, tratamiento y eliminación de residuos (3).

Enfermedades profesionales
En los seis primeros meses del año se han declarado 294 enfermedades profesionales, de las cuales 172 causaron baja del trabajador o trabajadoras y 122 fueron declaradas enfermedades profesionales sin baja. De ellas, las más numerosas fueron las causadas por agentes físicos: 198 (113 con baja y 85 sin baja).

Por último desde Comisiones Obreras se asevera que “la salud laboral y la lucha contra la siniestralidad laboral son una prioridad, pero también para los empresarios y para los gobiernos”, concluye Raquel Payo, secretaria regional de Salud Laboral de CCOO CLM.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín