domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalConvenio entre el Ayuntamiento y los sindicatos mayoritarios

Convenio entre el Ayuntamiento y los sindicatos mayoritarios

Con el fin de poder utilizar el Centro Municipal de Formación

En la mañana de hoy se reunían en las nuevas dependencias de la sala de prensa de la Casa Consistorial, el alcalde de la ciudad Ramón García, acompañado por los ediles de Empleo y Industria y Comercio, Juan Antonio Andújar y Javier Morcillo, respectivamente, con los con los representantes provinciales de los sindicatos mayoritarios, Francisco de la Rosa, por CC.OO y Francisco Javier González por UGT, con los que minutos anteriores habían firmado un convenio de colaboración con el fin de que el Consistorio cediese su Centro Municipal de Formación, ubicado en el Polígono San Rafael, para que los sindicalistas organicen actividades formativas dedicadas en una parte importante, a los desempleados de la comarca.

El primero en tomar la palabra fue el responsable municipal del área de desempleo, Juan A. Andújar, sus palabras iniciales fueron para reflejar la gran satisfacción que sentía por esta firma, que era un paso más desde que los socialistas gobernaban el Ayuntamiento para recuperar la relación y la sintonía con CC.OO. y UGT, por lo que se habían firmado un convenio que, aseguró, iba a ser fundamental en los aspecto de Hellín dentro de la formación de los trabajadores.

Más adelante continuaba afirmando que esto no era más que el principio de los que esperaba iba a llegar, para que los sindicatos pudieran realizar actividades formativas para los habitantes de Hellín y su comarca

Una demanda sindical sin respuesta en los últimos años

En su turno de intervención el representante provincial de UGT, quiso, tras dar las gracias al Ayuntamiento, pues en esta lucha contra el desempleo ellos iban a contar con estas instalaciones bien dotadas. Una demanda, que, aseguró, se estaba haciendo desde años, pero que no habían tenido respuestas por el anterior gobierno municipal.

González dijo que este centro de formación serviría para los trabajadores ocupados y los desempleados pudieran acceder a una mejor cualificación, y mejorar su inserción laborar.

También aseveró que desde UGT se comprometían a que la formación que se desarrollará desde el mes de septiembre, sería para mejorar las condiciones de inserción para los desempleados, estudiando las mejores enseñanzas formativas.

Más adelante quiso hablar sobre la prevención de riegos laborales, dado que el índice de siniestralidad estaba aumentando de forma visible en todo el país y especialmente en Albacete, por ello querían comprometerse a reforzar ka formación de los trabajadores para evitar que se dejen su salud y la vida en el puesto de trabajo.

Sin empleo no hay futuro
Por su parte Francisco de la Rosa, me mostró asimismo satisfecho por que los sindicatos tuvieran acceso a este centro para poder trabajar. El responsable provincial de CC.OO. insistía en que la comarca de Hellín tan castigada por la crisis y por las políticas del Partido Popular en los últimos años, por ello era una prioridad dar un impulso al empleo

“Sin empleo no hay futuro, en esta ciudad ni en ninguna otra de España, pero había que enfrentarse a un medio hostil como habían creado con las reformas laborales”. Puntualizó.

El sindicalista asimismo aseguraba que con esta firma habían adquirido un compromiso como era traer formación muy especializada para formar a la gente menos cualificada. para abrir el horizonte en sus vidas.

Terminaba asegurar que las intenciones de este sindicato era crear un proyecto ambicioso y de continuidad, que tuviese la complicidad, no solo del Ayuntamiento, sino también de la Junta de Comunidades.

Trabajar todos de la mano

Por último Ramón García, que también opinaba que este era un día importante, que dejaba bien a las claras que el Ayuntamiento de Hellín estaba por la labor de trabajar con los agentes sociales y al lado de los trabajadores. Recordaba la firma de programa Sherpa, y hoy se cedía a los sindicatos el Centro de Formación para que sus técnicos y especialistas pudieran ayudar a formar a los trabajadores de Hellín y su comarca.

García volvía a repetir que uno de los objetivos más importante de su gobierno era reducir esa tasa de empleo, que ronda el 30% y para ello había que trabajar todos de la mano, para que los parados pudieran encontrar un trabajo digno y bien remunerado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín