domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaVisita del consejero de Agricultura

Visita del consejero de Agricultura

Martínez Arroyo insta al Gobierno de España a incluir a los agricultores del sureste de Albacete en la prórroga del Decreto de Sequía

El consejero ha señalado que la innovación y el acceso al agua sitúan a Castilla-La Mancha a la vanguardia del sector agrario con la introducción de nuevos cultivos

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, acompañado por el director provincial de Agricultura, Manuel Miranda y el concejal, Julián Martínez, realizaba una visita a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas integrados en la Cooperativa “Santiago Apóstol” de Isso y la SAT “Productores de Albaricoque” de Hellín.

Martínez Arroyo, en sus primeras palabras afirmaba haber instado al Gobierno central en funciones a que tenga en cuenta esta vez a los agricultores de Castilla-La Mancha donde “también hay sequía”, en la prórroga que plantea del Decreto de Sequía hasta septiembre de 2017.

El albaricoque un producto muy valorado
El titular de Agricultura de Castilla-La Mancha ha destacado el valor añadido de estos cultivos en la región, que gracias a la innovación y al acceso al agua han permitido situarla en primera línea del sector agrario. Y ha puesto como ejemplo, el albaricoque, un producto muy valorado y cuya comercialización en ecológico comporta el doble de beneficio. Otro de los aspectos que ha destacado es la creación de empleo femenino en las naves de selección y procesado del producto en Hellín, “un municipio muy importante desde el punto de vista agrario y agroalimentario de Castilla-La Mancha que demuestra que somos capaces de cultivar todo tipo de frutales de hueso y hortalizas gracias a la innovación y al acceso al agua”.

Así mismo tiempo ha señalado que “estamos en la cuenca del Segura viendo que se está tramitando de nuevo el Decreto de Sequía y esta vez tiene que tener en cuenta los intereses de los agricultores de la provincia de Albacete”. Así, ha hecho hincapié en que “tienen que hacerse inversiones aquí, porque aquí también hay sequía”, en referencia a las obras que se han realizado fuera, en los límites de Castilla-La Mancha, con cargo al Decreto de Sequía aprobado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y destinado a cultivos similares.

Machismo puro y duro
En materia de agua, el consejero ha calificado como “absolutamente impresentables” las declaraciones del presidente del Sindicato de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) en relación a la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, una actitud que ha condenado “tajantemente”. “Creo que cuando no se tienen argumentos, se recurre a cuestiones como el machismo puro y duro y eso no es tolerable en una sociedad en el siglo XXI por parte de un representante de agricultores, que con esta actitud, no merecen tener un representante como éste”, ha añadido en alusión a las palabras del presidente del SCRATS cuestionando la posición de la consejera castellano-manchega, a la que acusó de “no tener capacidad ni para limpiar la Consejería”, sólo por el hecho de ser mujer.

A preguntas de los periodistas, el consejero recordó el compromiso del gobierno regional con la política del agua, por ello han recurrido todos los trasvases del Tajo al Segura, en situaciones de extrema sequía, sin contar para nada con la opinión del gobierno de Castilla-La Mancha, señalando que era necesario que los regantes de estas comarcas de Albacete pudieran utilizar las desaladoras de Levante, unas infraestructuras pagadas con el dinero de todos.

Por su parte, Jesús Sagredo, el presidente de la Sociedad Cooperativa “Santiago Apóstol”, tras agradecer al Francisco Martínez Arroyo su visita y el interés que había demostrado por esta industria agroalimentaria, daba algunos datos sobre la temporada, que en estos momentos se encontraba en plena recolección del Melocotón que estaba siendo un poco más baja que la del año pasado, también aseguró que en cambio la de albaricoque había sido superior, con más de 4 millones de kilos de muy buena calidad y de gran aceptación en los mercados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín